| Nombre Curso |
Fecha Inicio |
| Medicina Personalizada: Genómica Clínica I |
2026-03-06 |
| Teoría Social Clásica: Fundamentos, Tradiciones y Perspectivas |
2026-03-05 |
| Ecohidrología: La influencia de los ecosistemas sobre el ciclo del agua a múltiples escalas |
2026-02-02 |
| Desafíos, avances y retrocesos en tiempos de crisis capitalista y revancha patriarcal. Tensiones, avances y efectos de las tecnologías, los algoritmos y la IA |
2025-11-28 |
| Lenguaje, Política y Derecho. Implicancias epistemológicas y metodológicas. |
2025-11-28 |
| Inglés académico para la investigación doctoral en Fonoaudiología |
2025-11-28 |
| La Educación Inicial y las prácticas de crianza y cuidado de las infancias |
2025-11-27 |
| Algoritmos Recientes para Búsqueda de Proximidad en Altas Dimensiones |
2025-11-19 |
| Crecimiento de cristales y métodos de resolución estructural |
2025-11-10 |
| Hiperamonemia neonatal en enfermedades metabólicas hereditarias |
2025-11-07 |
| Herramientas para el análisis ético en prácticas científicas con personas |
2025-11-07 |
| Desarrollo Humano Sostenible |
2025-11-07 |
| Género y educación. Hacia una pedagogía feminista |
2025-11-06 |
| Experiencia, formación y crítica en el Cine Francés: tres obras de subjetivación |
2025-11-06 |
| Metodologías de evaluación en educación superior en ciencias |
2025-11-03 |
| Mapeando paisajes: el mapa como herramienta en la investigación, docencia y extensión universitaria |
2025-10-30 |
| Técnicas de caracterización de catalizadores. Principios básicos de DRX, XPS, SBET Y SEM |
2025-10-27 |
| Citología Exfoliativa I |
2025-10-23 |
| Transformaciones familiares, políticas públicas e intervención social |
2025-10-17 |
| Género y salud: un abordaje antropológico |
2025-10-16 |
| Rol del estrés oxidativo en las enfermedades neurodegenerativas más prevalentes |
2025-10-14 |
| Fundamentos de Bioestadística Inferencial en R. |
2025-10-13 |
| Análisis Institucional II |
2025-10-10 |
| Las masculinidades como dimensión (des)organizadora de lo social |
2025-10-10 |
| Ordenamiento territorial y desarrollo turístico |
2025-10-10 |
| Ética del cuidado: perspectivas sobre formación y subjetivación |
2025-10-09 |
| Investigación en Comunicación. Trayectorias y tendencias de un campo con aplicaciones académicas y profesionalizantes |
2025-10-03 |
| Introducción a la Magnetobiología |
2025-10-02 |
| Seminario-Taller: El camino hacia el trabajo final. Acompañamiento y estrategias para finalizar la carrera. |
2025-09-26 |
| Ideología y prácticas sociales en conflicto |
2025-09-25 |
| Cartografías de las desigualdades educativas y sociales en la Argentina. Aportes contemporáneos desde la Sociología de la Educación |
2025-09-19 |
| Investigación en Artes. Teoría y Práctica |
2025-09-19 |
| Paradigmas epistemológicos: revoluciones científicas y saberes, los abordajes de Kuhn y Foucault |
2025-09-18 |
| Taller de Escritura con Perspectiva de Género |
2025-09-18 |
| Virología Clínica |
2025-09-18 |
| La Lingüística Sistémico-Funcional: fundamentos teóricos, aplicaciones y aportes a los estudios del Discurso y de la Salud |
2025-09-15 |
| Evaluación sensorial de alimentos |
2025-09-12 |
| Aportes desde las Ciencias Sociales para comprender los procesos de salud y enfermedad |
2025-09-12 |
| Taller de redacción de textos de investigación |
2025-09-05 |
| Filosofía de la Cultura: Problemáticas Socio-históricas entre Naturaleza-Cultura y Cultura-Cultura |
2025-09-05 |
| Sistema de apoyo a las Decisiones |
2025-09-05 |
| Bases Celulares y Moleculares de la Respuesta Inmune II |
2025-09-05 |
| Física de las colisiones en la resuspensión de partículas micrométricas |
2025-09-02 |
| Quimiometría: Diseños de experimentos y optimización |
2025-09-01 |
| Electrónica de Potencia |
2025-09-01 |
| Apuntes para pensar la transición y la emancipación en Nuestramérica. Recorridos y experiencias del Centro de Pensamiento Crítico Pedro Paz |
2025-08-29 |
| Aislamiento, producción y manejo de Bioinsumos para cultivos de interés agronómico con énfasis en Trichoderma sp. |
2025-08-28 |
| La producción de subjetividad política en la formación de investigadores |
2025-08-22 |
| Pautas de escritura para la finalización del trayecto de especialización: el plan de trabajo final y la tesina |
2025-08-19 |
| Estado, Políticas Públicas y Género |
2025-08-18 |
| Nanomateriales aplicados a la Terapéutica |
2025-08-18 |
| Para una cultura científica contemporánea: epistemología y sus implicancias éticas y sociales |
2025-08-08 |
| Epistemología, Sociedad y Ética |
2025-08-08 |
| Nuevos Paradigmas del Desarrollo del Turismo e Innovación |
2025-08-08 |
| Neurodesarrollo y Fonoaudiología |
2025-08-07 |
| Estadística para la validación de encuestas |
2025-08-07 |
| La logística como actividad clave en las cadenas de valor |
2025-08-07 |
| Taller de Capacitación en Inteligencia Artificial generativa para docentes de nivel superior |
2025-08-06 |
| Doctorado en Psicología: Abordaje de aspectos epistemológicos, metodológicos y éticos de la investigación |
2025-08-05 |
| Uso y manejo de animales de laboratorio para la experimentación. |
2025-08-04 |
| Introducción a la Microscopía Electrónica de Transmisión (TEM) y Espectroscopia de Electrones de Pérdida de Energía (EELS) |
2025-07-28 |
| Debates epistemológicos y metodológicos en las Ciencias Naturales |
2025-07-28 |
| Deshidratación de alimentos. Fundamentos y nuevas tendencias |
2025-07-25 |
| Investigación Educativa; debates pedagógicos, epistemológicos y metodológicos en clave feminista |
2025-07-24 |
| Seminario avanzado en audiología y rehabilitación vestibular |
2025-07-24 |
| Introducción a la Psicología aplicada al deporte |
2025-07-23 |
| Formación universitaria en Psicología. Antecedentes históricos internacionales, avances contemporáneos y estado de situación en Argentina |
2025-06-26 |
| Microscopía aplicada a la investigación botánica |
2025-06-23 |
| Condiciones ambientales de ríos y arroyos: evaluación mediante índices de calidad, bioindicadores y biomarcadores |
2025-06-23 |
| Tópicos avanzados de métodos formales |
2025-06-13 |
| El grupo en la teoría y en la práctica: Utilización del grupo como dispositivo de aprendizaje y transformación |
2025-06-12 |
| Gestión de destinos turísticos inteligentes |
2025-06-06 |
| Taller de redacción académica y científica |
2025-06-06 |
| Jóvenes, burocracias estatales y derechos humanos |
2025-06-06 |
| Biotecnología de alimentos |
2025-06-06 |
| Una aproximación al Campo de la Comunicación: Recorridos teóricos, enfoques y tópicos para el debate contemporáneo |
2025-06-05 |
| Métodos numéricos avanzados |
2025-06-05 |
| Evaluación ética y seguimiento de estudios de investigación en seres humanos |
2025-06-02 |
| Topología |
2025-06-02 |
| Introducción a la psicoestadística |
2025-05-30 |
| Recientes avances en sistemática y paleontología: el PhyloCode, los modelos fósiles de nacimiento-muerte (FBD) y el perfil óseo |
2025-05-18 |
| Claves de escritura académica: El plan de tesis y la tesis de posgrado |
2025-05-16 |
| Análisis Institucional I |
2025-05-16 |
| Intervención Profesional. Complejidad, especificidad de saberes y complementariedad. El diseño de la cuestión. |
2025-05-09 |
| Desarrollo del turismo gastronómico e identidad local |
2025-05-09 |
| Tres desafíos epistemológicos del profesorado. Formación docente, cualificación y evaluación en tiempos de chat GPT. |
2025-05-08 |
| Planificación y gestión turística en destinos emergentes |
2025-05-08 |
| Tecnologías, sociedades y culturas: Debates y retos del desarrollo en la era del digitalismo y la aceleración tecnológica |
2025-05-08 |
| Planificación y diseño del plan alimentario |
2025-05-08 |
| Metodología de la investigación científica en ciencias de la salud |
2025-05-05 |
| El proceso de formulación presupuestaria pública. Metodologías, técnicas y estrategias aplicables al ámbito nacional, provincial y municipal |
2025-04-30 |
| Mi barrio en el mapa. Herramientas digitales para el mapeo comunitario/colaborativo de barrios populares de San Luis |
2025-04-25 |
| Gestión de proyectos de ingeniería |
2025-04-25 |
| Ética y práctica en psicología clínica: un enfoque reflexivo |
2025-04-24 |
| Teorías de género y movimientos feministas |
2025-04-24 |
| Sustancias alteradoras del estado de conciencia. Abordaje integral y multidisciplinar desde la salud mental y las adicciones. |
2025-04-23 |
| Elaboración de tesis asistida por inteligencia artificial |
2025-04-15 |
| Algunos problemas en torno al estilo en la literatura europea de los siglos XIX y XX |
2025-04-11 |
| Suplementación, ayudas ergogénicas y dopaje deportivo |
2025-04-10 |
| La razón y sus enemigos. Sobre el carácter reaccionario de la posmodernidad |
2025-04-08 |
| Sistemas de protección de derechos |
2025-04-04 |
| Marketing digital de destinos turísticos |
2025-04-04 |
| Epistemología |
2025-04-04 |
| Taller de Tesis |
2025-04-01 |
| Configuraciones Culturales. Procesos Productivos, Reproductivos y Recreativos de la Cultura |
2025-03-20 |
| Abordajes transdisciplinarios en la psicología clínica |
2025-03-14 |
| Análisis Visual de Datos |
2025-03-13 |
| Teoría y técnica del Revenue Management. Un Modelo de Gestión adaptado a las Organizaciones Hoteleras y Gastronómicas PyME. |
2025-03-08 |
| Diseño de juegos de escape como metodología activa de enseñanza en la educación superior |
2025-03-07 |
| Gestión de organizaciones turísticas |
2025-03-07 |
| Masculinidades hegemónicas y violencias. Desconcierto y resistencias a las transformaciones |
2025-03-07 |
| Mecanismos físicos de la resuspensión de partículas micrométricas por fuerzas aerodinámicas |
2025-03-05 |
| ¿Qué, cómo y para qué leen los jóvenes? Prácticas de lectura y propuestas pedagógicas para la formación de ciudadanías críticas |
2025-02-27 |
| Fisiopatología del sistema genital femenino. Citología exfoliativa I: Lesiones intraepiteliales de bajo grado |
2025-02-20 |
| Políticas educativas y re emergencia de la derecha en la Argentina de pospandemia |
2025-02-19 |
| Conceptos estadísticos para Ciencias de la Salud |
2025-02-12 |
| Políticas, Organizaciones y Sostenimiento de la Investigación |
2024-12-12 |
| Abordaje nutricional en el alto rendimiento |
2024-12-05 |
| Movimientos Disidentes en Economía Política y Sociedad. Un Enfoque de Historia Intelectual (siglos XIX y XX) |
2024-12-04 |
| Hongos simbióticos promotores del crecimiento vegetal y su rol en la biorremediación ambiental: desde lo básico a lo aplicado |
2024-12-02 |
| Diseño de muestreo y Estadística: Enfoque en análisis ecológicos integrados |
2024-12-02 |
| Metodología de la Investigación |
2024-11-25 |
| Interfases entre Ecología y Tafonomía herramientas para el estudio de dietas y restos óseos desde diferentes disciplinas |
2024-11-23 |
| Introducción a los Modelos Predictivos de Nicho y Distribución |
2024-11-23 |
| EPISTEMOLOGÍA. La tensa relación entre el pensamiento lógico-matemático y la técnica |
2024-11-18 |
| Preservación y Calidad de Alimentos |
2024-11-15 |
| Geofísica Superficial aplicada a la Neotectónica |
2024-11-15 |
| Inclusiones fluidas: Petrografía, Análisis e Interpretación |
2024-11-15 |
| Niñeces Protagonistas: perspectivas integrales y antiadultistas para repensar las prácticas pedagógicas |
2024-11-14 |
| Avances de la Teledetección por Radar en Geología |
2024-11-14 |
| Geotermobarometría aplicada a rocas de basamento |
2024-11-14 |
| Legislación Minera, Ambiental y Petrolera |
2024-11-14 |
| Planificación y Evaluación de Políticas Públicas |
2024-11-01 |
| Derechos Humanos y Género: estrategias jurídicas para la igualdad |
2024-11-01 |
| Discusiones Crítico-epistémicas sobre las Formaciones Estatales Latinoamericanas |
2024-11-01 |
| Ingeniería de Requerimientos de Sistemas de Software de Importante Envergadura |
2024-10-28 |
| Paradigmas epistemológicos del siglo XXI |
2024-10-25 |
| Experiencias Formativas en Espacios Sociales Rurales: Abordajes desde una perspectiva Socioantropológica |
2024-10-24 |
| La memoria incesante: diálogos entre literatura y política |
2024-10-23 |
| Metodología de la Investigación Crítica - Participativa Horizontal |
2024-10-18 |
| Sistemas de Gestión de la Calidad y Desarrollo de Software |
2024-10-18 |
| Política Social |
2024-10-18 |
| Gemelos Digitales: Aplicaciones Industriales y Sociales |
2024-10-14 |
| Bioestadística y Uso del Lenguaje Estadístico R |
2024-10-11 |
| Aportes de los Sistemas de Información Geográfica (GIS) en la Gestión Turística |
2024-10-09 |
| Ordenamiento Territorial y Desarrollo Turístico |
2024-10-04 |
| Filosofía Política Contemporánea: un recorrido por tramas y sentidos plurales |
2024-10-03 |
| Agentes Inteligentes |
2024-10-03 |
| La Tutoría un Espacio de Acompañamiento en Aulas Virtuales |
2024-09-30 |
| La colaboración de las Inteligencias Artificiales en la labor Docente |
2024-09-30 |
| Modelos De Asignación I |
2024-09-28 |
| De la idea al proyecto: Taller de escritura para postulaciones, tesis y proyectos en ciencias sociales y humanas |
2024-09-24 |
| Seminario-Taller: El camino hacia el trabajo final. Acompañamiento y estrategias para finalizar la carrera. |
2024-09-20 |
| Extensión crítica e integralidad: Sus abordajes desde la Investigación Acción Participativa (IAP) |
2024-09-19 |
| El Trabajo de Campo en la Investigación Cuantitativa: Estadística & Investigación |
2024-09-14 |
| Praxis Reflexiva en el Oficio de Educar |
2024-09-13 |
| Asesoramiento Pedagógico en la Escuela: (re)pensar colectivamente la prácticas en clave situada |
2024-09-06 |
| Planificación Territorial y Gestión del Paisaje |
2024-09-06 |
| Formación Universitaria de Profesionales del Derecho. La Enseñanza del Derecho y los Desafíos de la Formación Práctica Profesional de Abogadas y Abogados |
2024-09-05 |
| Nociones de Embriología General e Histología de los Sistemas Reproductores Masculino y Femenino |
2024-09-05 |
| Metodologías de la Investigación Hermenéutico - Interpretativo |
2024-09-05 |
| Ecuaciones Diferenciales |
2024-09-02 |
| Introducción a la Inteligencia Artificial en Psicología: Fundamentos y Aplicaciones |
2024-09-02 |
| Uso y Manejo de Animales de Laboratorio para la Experimentación |
2024-09-02 |
| Recursividad Institucional y Representaciones Sociales Docentes, la Construcción de una Mirada respecto a un diálogo viable |
2024-08-30 |
| Fisicoquímica de Alimentos |
2024-08-30 |
| Estado, Políticas Publicas y Ciudadanía |
2024-08-30 |
| Lesiología del Deporte y su relación con la Nutrición |
2024-08-30 |
| Procesos Socio-Políticos de Argentina |
2024-08-29 |
| Salud, Redes y Comunicación |
2024-08-29 |
| Administración Financiera |
2024-08-23 |
| La Escritura en el Campo de las Ciencias Sociales |
2024-08-23 |
| Sistemas de Producción Hortícola |
2024-08-23 |
| Representaciones Sociales Docentes e Identidad Institucional |
2024-08-15 |
| Análisis de Sistemas y Procesos mediante Simulación basada en Agentes |
2024-08-15 |
| Formación, Subjetivación, Interpretación. Perspectivas de Foucault y Gadamer. |
2024-08-15 |
| Comunicación inteligente y relacional para crear cambios en la práctica profesional |
2024-08-14 |
| Desarrollo Humano Sostenible |
2024-08-11 |
| Estrategias Cualitativas de Investigación y Uso de Atlas.ti |
2024-08-09 |
| Herramientas para el análisis ético en prácticas científicas con personas |
2024-08-09 |
| El Turismo frente al Cambio Climático |
2024-08-08 |
| Sistemas de Producción Vegetal: Cereales y Oleaginosas |
2024-08-02 |
| Metodología de la Investigación Clínica 2 |
2024-08-02 |
| Problemáticas de la adultez y vejez |
2024-08-02 |
| Investigación de la Práctica Docente |
2024-08-02 |
| Biología Evolutiva |
2024-07-29 |
| Epistemología e Investigación en Ciencias Naturales |
2024-07-26 |
| Introducción a la Investigación y Comunicación |
2024-07-25 |
| Análisis Sociosemiótico del Discurso Político |
2024-06-27 |
| Mercados y Sostenibilidad |
2024-06-18 |
| Arquitecturas de Software |
2024-06-17 |
| Sistema de Producción Vegetal |
2024-06-14 |
| Marketing Estratégico |
2024-06-14 |
| Impacto del Ejercicio y la Nutrición en la Salud y Calidad de Vida de la Población |
2024-06-14 |
| Estrategias Profesionales para abordar la Inclusión Educativa de las personas con Discapacidad. Aportes de la Teoría CRIP |
2024-06-13 |
| ESI con Perspectiva de Género y Derechos Humanos |
2024-06-13 |
| Los Impactos Demográficos del Turismo a nivel Municipal. |
2024-06-11 |
| Tópicos Avanzados de Seguridad y Privacidad en Sistemas de Software |
2024-06-07 |
| Gestión De Destinos Turísticos Inteligentes |
2024-06-07 |
| Gestión y Evaluación del Impacto Ambiental con orientación en Instituciones de Salud |
2024-06-06 |
| Diseño de juegos de escape como metodología activa de enseñanza en la educación superior |
2024-06-05 |
| La alfabetización inicial en lengua: perspectivas vigentes e implicaciones didácticas |
2024-05-30 |
| Antropología de las Instituciones |
2024-05-17 |
| Taller de redacción de textos de investigación |
2024-05-17 |
| Investigación - Intervención 1: Fundamentos Epistemológicos en Derechos Humanos y Ciudadanía |
2024-05-17 |
| Territorios y Contextos de las Praxis Investigativas |
2024-05-17 |
| Teoría y Práctica del Entrenamiento |
2024-05-16 |
| Subjetividad y Verdad. Cuestiones de método en Foucault para investigar en Educación |
2024-05-16 |
| La Educación Inclusiva: de una Perspectiva Individualizada de la Inclusión a una Perspectiva Institucional |
2024-05-14 |
| Sistemas de Información en el Agro |
2024-05-07 |
| Desarrollo del Turismo Gastronómico e Identidad Local |
2024-05-03 |
| La Planificación versus la Improvisación (la planificación como herramienta en los procesos de gestión) |
2024-05-02 |
| Geometría Diferencial Global |
2024-04-29 |
| Epistemología de la Psicología y las Ciencias Sociales: Aportes de los enfoques Feministas y Decoloniales |
2024-04-23 |
| Administración Estratégica |
2024-04-19 |
| Historia y Memoria: El Campo de los Estudios de la Memoria y la Historia Reciente |
2024-04-18 |
| Metodologías de la Investigación. Caminos para pensar una praxis en movimiento. |
2024-04-18 |
| Introducción a la Bioinformática Estructural |
2024-04-15 |
| Diseños Combinatorios |
2024-04-15 |
| El Parloteo de los órganos. Claves Psicosemióticas para la Escucha Clínica |
2024-04-12 |
| Tópicos Fundamentales en Epidemiología |
2024-04-05 |
| Marketing Digital de Destinos Turísticos |
2024-04-05 |
| Discursos y Prácticas en torno a las Infancias desde el Campo Antropológico |
2024-04-05 |
| Epistemologías Críticas y Decoloniales |
2024-04-04 |
| Metodología para la divulgación de las Ciencias de la Ingeniería |
2024-03-29 |
| Química Bioanalítica |
2024-03-23 |
| TRANSformando la Universidad. El Derecho a la Educación Superior de las personas Travesti-trans y No Binarias. |
2024-03-21 |
| Antropología de la Nutrición y la Actividad Física en la Comunidad |
2024-03-21 |
| Ateneo Clínico |
2024-03-15 |
| Procesos de Construcción Curricular |
2024-03-15 |
| Topología Diferencial |
2024-03-11 |
| Metodología de la Investigación Clínica I |
2024-03-08 |
| Problemáticas de las Infancias y Adolescencias |
2024-03-08 |
| Sistemas de generación distribuidos |
2024-03-06 |
| Economía Política |
2024-02-23 |
| Uso y Manejo de Animales de Laboratorio para la Experimentación |
2023-07-24 |
| Estado, Políticas Públicas Y Ciudadanía |
2022-09-15 |
| Sustentabilidad y Gestión del Medio Ambiente |
0000-00-00 |
| Psicofarmacología. Correlaciones básico-clínicas. Introducción y actualización |
0000-00-00 |
| Herramientas Metodológicas Para La Construcción De Diseños De Investigación En Psicología, Salud Mental Y Ciencias Sociales Afines |
|
| Movimientos Sociales y Derechos Humanos |
|
| Bases epistemológicas y teóricas del modelo cognitivo integrativo |
|
| Sociología Política |
|
| La Perspectiva Antropológica en torno a la Discapacidad. Problematizando Modelos y Prácticas |
|
| Política y Legislación en la Educación Superior |
|
| Juegos Étnicos Y Tradicionales: Del Olvido Al Rescate Para Un Currículum Intercultural |
|
| Enfoque biopsicosocial de la persona |
|
| Fisiología y Bioquímica aplicada al Deporte |
|
| Diseño de Sistemas Dinámicos en Hardware Reconfigurable |
|
| Fluorescencia de Rayos X por Energía Dispersiva: aplicación en el rastreo de sedimentos |
|
| El Discurso Histérico y la Cuestión del Goce |
|
| Seminario De Investigación Desde La Perspectiva De Género |
|
| Historia y Epistemología de las Ciencias Naturales: su importancia y aplicaciones en la enseñanza de la Química |
|
| Repensando los vínculos desde el Psicoanálisis Relacional |
|
| La Investigación basada en Diseño como Propuesta |
|
| Metodología aplicada a la investigación en Ciencias Sociales |
|
| Investigación narrativa biográfica y autobiográfica |
|
| Geomorfología de zonas de llanuras y piedemontes |
|
| Historia y Epistemología de las Ciencias Naturales |
|
| Los Escenarios Universitarios de la Pospandemia en el Laberinto de la Hibridación |
|
| Desarrollo Humano Sostenible |
|
| Actualización sobre resistencia a los antimicrobianos |
|
| Química Física Avanzada |
|
| Química Ambiental - Herramientas para una Gestión Sostenible del Agua y el Ambiente |
|
| De la UCIN al Hogar |
|
| Cronobiología Y Cronopsicología: Los Factores Temporales En Los Seres Vivos Y El Ser Humano |
|
| Principios básicos y avances en el conocimiento del inmunometabolismo y su participación en la fisiología y la patología |
|
| Aportes desde las ciencias sociales para comprender los procesos de salud y enfermedad |
|
| Programa de Actualización de Posgrado: Perspectivas Filosóficas de Formación, Arte y Comunicación |
|
| Ecuaciones Diferenciales |
|
| Interpretación holística de la dinámica de partículas con carga en materiales. Predicción de propiedades |
|
| Muestreo e identificación cualitativa y cuantitativa de Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs) |
|
| Síntesis y caracterización de membranas |
|
| Bioestadística Y Uso Del Lenguaje Estadístico R |
|
| Análisis Funcional |
|
| Sistemas de Tiempo Real de Alta Complejidad |
|
| Indicadores jurídicos ambientales: una aproximación teórica, metodológica y práctica |
|
| Control Estadístico De La Calidad |
|
| Simulación Termo-energética Edilicia |
|
| Teoría y técnica del Revenue Management. Un modelo de gestión adaptado a las organizaciones hoteleras y gastronómicas PyME |
|
| Teoría sociológica |
|
| Sistemas de protección de derechos |
|
| Diseño De Experimentos |
|
| Gestión de Proyectos de Ingeniería |
|
| Histología del Sistema Genital Masculino |
|
| Estadística Aplicada a la Investigación Social |
|
| Química Analítica Instrumental I |
|
| Dirección De Tesis: Aspectos Políticos, Teóricos Y Técnicos |
|
| Privatización de la Educación Pública: El caso de Chile |
|
| Presente y Futuro del Análisis de datos con R, con Énfasis en las Ciencias Naturales |
|
| Música, Baile Y Sociedad: Aproximaciones Sociales A Sus Cruces |
|
| Material Particulado: PM10, PM2.5 y PM1, como contaminantes del aire |
|
| Métodos Analíticos para el Control de Calidad de Medicamentos Herbarios |
|
| Problemática de la inclusión social en los actuales contextos, en instituciones nacionales de enseñanza universitaria |
|
| Soluciones Inteligentes aplicadas a la Gestión de Datos |
|
| Drogas y sociedad: conceptos fundamentales y nuevas perspectivas |
|
| Palinomorfos Marinos Y Terrestres Del Paleozoico: Su Aplicación A La Bioestratigrafía, Paleobiogeografía Y Paleoambientes |
|
| Análisis de la respuesta eléctrica de materiales. Implementación de la Espectroscopia de Impedancia Electroquímica |
|
| Interaccionismo y Clínica del Lenguaje |
|
| Aprovechamiento Sustentable de los Recursos Vegetales de las Sierras de los Comechingones |
|
| Planeamiento y gestión institucional |
|
| Metodología y Epistemología de la Ciencia |
|
| Prácticas Profesionales en el Campo de la Discapacidad: Modelos y Estrategias de Intervención |
|
| Análisis Descriptivos de Datos Mediante Software Libre: JAMOVI |
|
| Para una cultura científica contemporánea: epistemología de las ciencias físico matemáticas y naturales |
|
| Ecología Humana |
|
| Antropología, Género y Salud |
|
| Análisis Institucional I |
|
| Evaluación Clínica y Nutricional del Deportista |
|
| Perspectivas metodológicas para la enseñanza que promueven el desarrollo de competencias, habilidades y la resolución de problemas |
|
| La ciencia en el cine: representaciones y debates epistemológicos |
|
| De la idea al proyecto: Taller de escritura para postulaciones en ciencias sociales y humanas |
|
| Teoría de Códigos Correctores de Errores |
|
| Análisis Institucional II |
|
| Derechos Humanos y Género: estrategias jurídicas para la igualdad |
|
| Química Analítica Avanzada |
|
| Biopolímeros y sus Aplicaciones |
|
| Física de las colisiones en la resuspensión de partículas micrométricas |
|
| Experimentos y teoría de fricción a escala atómica (Inicio 25/09/2023) |
|
| Gamificación en las Aulas: Mucho Más que Juegos |
|
| Discursos y Prácticas en torno a las Infancias desde el Campo Sociológico |
|
| Química Física Avanzada |
|
| Teoría de Matching en Grafos |
|
| Formación de investigadores. Abordajes metodológicos de la subjetividad contemporánea |
|
| Programa De Actualización: Epistemología Y Enseñanza De La Química: Un Enfoque Didáctico-Metodológico |
|
| Análisis y calidad de agua |
|
| Control Avanzado de Convertidores de Potencia |
|
| Diplomatura Universitaria de Posgrado: Transformaciones Educativas con Inteligencia Artificial |
|
| Michel Foucault. Las Ciencias Sociales y las Instituciones |
|
| Investigación Narrativa para la Transformación Educativa y Social |
|
| Estadística: Análisis Exploratorio De Datos |
|
| Microscopía Electrónica de Barrido y Microanálisis con sonda de Electrones |
|
| Instituciones: culturas y práctica docente |
|
| Higiene y seguridad laboral |
|
| Sistemas de Apoyo a las Decisiones (Inicio 29/09/2023) |
|
| Planificación y Gestión Turística en Destinos Emergentes |
|
| Violencias Y Disciplinamiento De Los Cuerpos: Herramientas Para Su Abordaje |
|
| Introducción a la investigación cualitativa en Psicología, Ciencias Sociales y Humanas afines |
|
| Nutrición Básica |
|
| Probabilidad Y Estadística |
|
| Metales pesados en agua, identificación de posibles fuentes, implicancias y metodologías de tratamientos de muestra y análisis |
|
| Desafíos Comunicacionales y de Autogestión de Organizaciones Sociales |
|
| Introducción Al Modelado Molecular |
|
| El marco jurídico ambiental y climático como contexto de la legislación aplicable para los Compuestos Orgánicos Volátiles COVs |
|
| Redictado: Abordaje De La Lactancia Materna |
|
| Fundamentos de Biología Molecular y Bioinformática |
|
| Virología Clínica |
|
| Actualización de la evidencia científica para la prescripción racional de cannabis en la práctica clínica |
|
| Seminario: El Problema De La Validación En Matemática Desde El Punto De Vista De La Educación Matemática |
|
| Diplomatura Universitaria de Posgrado: Metodologías moleculares aplicadas al diagnóstico microbiológico |
|
| Simulación basada en agentes |
|
| Procesos Socio-Políticos En América Latina |
|
| Problemática Actual de la Didáctica |
|
| Derechos Sociales y Acceso a la Justicia |
|
| Epistemología: La Noción De Problema En Ciencia Y El Diálogo De La Matemática Con La Física Y La Computación |
|
| Mediaciones tecnológicas en investigación |
|
| Géneros, Feminismos Y Diversidades En Las Tramas De La Comunicación Y La Cultura |
|
| Tecnología Educativa en Escenarios Cambiantes: derivas pedagógicas para armar y desarmar |
|
| Redacción de textos científicos |
|
| Fisiopatología del sistema genital femenino. Citología exfoliativa II: Lesiones intraepiteliales de alto grado |
|
| Diplomatura Universitaria de Posgrado en Arte y Educación. Perspectivas estéticas y culturales |
|
| Discursos y prácticas de Educación en torno a las infancias |
|
| Epistemología De Las Ciencias Físico Matemáticas Y Naturales. Una Mirada Contemporánea |
|
| Avance En La Investigación De La Lactancia Materna |
|
| Aula + Aula virtual + videoconferencia: el docente como sujeto de transformación en la educación superior |
|
| Auditoría |
|
| Cultivo intensivo de hongos comestibles: bases biológicas y fisiológicas |
|
| Vinculación y Transferencia desde la Ciencia y la Tecnología |
|
| Medios e intervenciones con perspectiva de género |
|
| Topología |
|
| Concepciones jurídicas y políticas de los derechos humanos |
|
| Quimiometría: Diseño de Experimentos y Optimización |
|
| Introducción a la investigación, el desarrollo y la innovación |
|
| Taller de Tesis |
|
| Nutrición Antiinflamatoria |
|
| Mecanismos de ajuste en sistemas fluviales pampeanos. Análisis de casos representativos aplicando herramientas informáticas y relevamiento geomorfológico de campo |
|
| Interculturalidad Y Educación Indígena. Aportes Desde La Antropología Y Educación |
|
| Balance Energético Estacionario en Edificios: Principios y Aplicaciones de Sistemas Pasivos |
|
| Prácticas áulicas desde la perspectiva intercultural |
|
| Estrategias de Análisis mediante Espectrometría de Masa |
|
| Adsorción irreversible y percolación en modelos de gas de red de objetos extendidos |
|
| Programa De Actualización: El Abordaje De Problemas Ambientales Y El Acceso A La Justicia Ambiental |
|
| Desafíos en el abordaje de los procesos socioambientales: diálogo e interacción entre los entornos naturales, socio-culturales y productivos. |
|
| WINNICOTT: La Clínica del encuentro, el encuentro en la Clínica |
|
| Nanotecnología: Síntesis, Caracterización y Aplicaciones Analíticas |
|
| Herramientas computacionales para el análisis de datos “ómicos” de células del sistema inmune individuales: foco en scRNAseq;TCRseq, ATACseq y citometría espectral |
|
| Género, Cuidados y Juventudes: conceptos, discursos y prácticas |
|
| Recursos Humanos |
|
| Muestreo e identificación cualitativa y cuantitativa de Material Particulado (PST, PM10, PM2.5) |
|
| Dinámica y Comunicación Institucional |
|
| Gestión De Organizaciones Turísticas |
|
| Neuropsicología adulta: aspectos básicos y aplicaciones clínicas |
|
| La Gobernanza Lingüística como vector de desarrollo de la Internacionalización de la Educación Superior |
|
| Análisis Geomecánico de Macizos Rocosos |
|
| Comprensión Lectora En Inglés Para Estudiantes De Posgrado, Una Propuesta Más Allá De La Traducción |
|
| Anatomía del Ejercicio y del Movimiento |
|
| Introducción a la investigación psicológica desde la perspectiva de género |
|
| Química Analítica Ambiental |
|
| Hacia Una Pedagogía De La Orientación Y Acompañamiento De Trabajos Finales Y Tesis. Diálogo Sobre Experiencias Teórico-Metodológicas |
|
| Bioestadística Aplicada a las Ciencias de la Salud |
|
| Los Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs) como Contaminantes Ambientales |
|
| Ética en Investigación con Seres Humanos en Psicología |
|
| Procesos Socio-Políticos de Argentina |
|
| La Gestión Presupuestaria Pública. Herramientas para la formulación, ejecución y control en la Provincia de San Luis y Municipios |
|
| Diseño de Sistemas Embebidos en Hardware Dinámicamente Reconrigurable |
|
| Una Mirada Al Autismo |
|
| Verificación de diseño de hardware usando ABV y UVM |
|
| Tiempos de confusión. Derechos de ciudadanía y formas de identidad |
|
| Escuela: adsorción y ambiente |
|
| El rol del patrimonio en la gestión turística |
|
| Derecho A La Salud, Acceso A La Salud Y Endometriosis |
|
| Desde que nos escribimos. Experiencia, escritura, estudio |
|
| Investigación en Salud y Ambiente |
|
| Planificación territorial y gestión del paisaje |
|
| Modelos de Asignación I |
|
| Wisc-Iv: Administración, Puntuación E Interpretación En El Marco Del Psicodiagnóstico De Niños/As Frente A La Derivación Escolar |
|
| Cinética De Los Procesos Superficiales |
|
| Análisis Visual de Datos |
|
| Planificación y evaluación de políticas públicas |
|
| Aportes de los Sistemas de Información Geográfica (GIS) en la Gestión Turística |
|
| Análisis de Redes de Corriente Continua |
|
| Metodología de la Investigación |
|
| Aplicación de Herramientas Básicas de Biología Molecular y Bioinformática |
|
| La Problemática de la Evaluación Áulica |
|
| Nuevos Paradigmas del Desarrollo del Turismo e Innovación |
|
| Redictado: Del Material Didáctico A Los Recursos Educativos Abiertos |
|
| Rodolfo Kusch Para Un Pensamiento Latinoamericano |
|
| Movimientos Sociales y Derechos Humanos |
|
| Nuevos Paradigmas del Desarrollo del Turismo e Innovación |
|
| Estadística inferencial. Análisis paramétrico y no paramétrico mediante software libre (JAMOVI) |
|
| Sistemas de gestión de la calidad según serie de Normas ISO 9000 |
|
| Sistematización De Experiencias Educativas Y Organizativas |
|
| Programa De Actualización: Atención Temprana: Acercamiento A La Atención Y Cuidado Del Desarrollo Infantil Temprano |
|
| Introducción a la cristalografía de proteínas |
|
| Indicadores de Calidad de Agua: Físico-Químicos y Biológicos |
|
| Gestión del aprendizaje en aulas híbridas |
|
| Matriz Energética y Bienes Comunes |
|
| Estadística: Inferencia y Modelado |
|
| Géneros Discursivos Escritos Y Orales En El Posgrado |
|
| Diagnóstico Y Psicoterapia Psicoanalítica Relacional. Abordajes Individuales Y Grupales En Poblaciones Diversas |
|
| Interculturalidad crítica como eje de formación en la Educación Superior: Visibilización de grupos étnicos pampeanos históricamente negados |
|
| Teoría Política |
|
| Tópicos Avanzados de Métodos Formales |
|
| Planificación y Evaluación de Políticas Públicas |
|
| Gestión de Organizaciones Turísticas |
|
| Taller de Redacción de Proyectos de Investigación |
|
| Derechos Humanos y Teatro Argentino Contemporáneo: Nuevas Perspectivas de Análisis |
|
| Química Analítica Instrumental II |
|
| Ordenamiento Territorial y Desarrollo Turístico |
|
| Aproximación De Funciones |
|
| Gestión de Destinos Turísticos Inteligentes |
|