Menu Close

Análisis de Sistemas y Procesos mediante Simulación basada en Agentes

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales

Categorización

Perfeccionamiento

Fecha de Inicio

15 – 08 – 2024

Crédito Horario Total

80 horas (40 hs. teóricas y 40 hs. de prácticas de aula)

Responsables

Dra. Verónica Graciela GIL COSTA

Colaboradores

Dr. Mauricio MARIN

Coordinador/a

Dra. Verónica Graciela GIL COSTA

Destinatarios y Requisitos de Inscripción

Los aspirantes deben ser graduados con título universitario de grado afines a la informática o correspondientes a carreras con planes de estudio que impliquen 4 o más años de duración y que deban abordar la problemática de análisis de procesos (sociales, industriales, de salud, propagación emociones, enfermedades, evacuaciones, etc.) mediante simulación.

Cupo

Mínimo: 1 personas.

Máximo: 20 personas

Proceso de Admisión

En caso de que la demanda exceda el cupo previsto para este curso, se priorizará la admisión de estudiantes de carreras de posgrado de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales y se evaluará el CV del estudiante.

Lugar del Dictado

Dpto. Informática, FCFMyN, UNSL

Cronograma de Actividades

Fecha

Tipo de actividad/temas a desarrollar

Docente/s responsable/s de la actividad

Ámbito

Semana

1 – 2

Unidad 1: Teoría y

práctico

Dr. Marin/Dra. Gil Costa

Aula Posgrado Dpto. Informática

Semana

3 – 4

Unidad 2: Teoría y práctico

Dr. Marin/Dra. Gil Costa

Aula Posgrado Dpto. Informática

Semana

5 – 6

Unidad 3: Teoría y práctico

Dr. Marin/Dra. Gil Costa

Aula Posgrado Dpto. Informática

Semana

7 – 8

Unidad 4: Teoría y práctico

Dr. Marin/Dra. Gil Costa

Aula Posgrado Dpto. Informática

Semana 9 – 10

Unidad 5: Teoría y práctico

Dr. Marin/Dra. Gil Costa

Aula Posgrado Dpto. Informática

Semana 11

Presentación y Evaluación de

Proyectos

Dra. Gil Costa/ Dr. Marin

Aula Posgrado Dpto. Informática

Arancel General

$40.000 (pesos cuarenta mil)

Beca al Docente de la UNSL

Se realizará un descuento del 25% por lo que el arancel será de $30.000 (pesos treinta mil) en este caso.

Beca al Estudiante de posgrado de la UNSL

Se realizará un descuento del 50% por lo que el arancel será de $20.000 (pesos veinte mil) en este caso.

Las becas se otorgarán por orden de inscripción.  

Informes

Resolución de Protocolización

RR Nº