Derecho A La Salud, Acceso A La Salud Y Endometriosis
Facultad de Ciencias de la Salud
Categorización
Perfeccionamiento
Fecha de Inicio
26 – 08 – 2022
Responsables
Esp. María Amelia MARCHISONE
Mgter. Mónica Alejandra BUSSETTI
Colaboradores
Dra. Marilina Noemí CASAIS
Dra. Inés Mercedes ROUQUAUD
Mgter. Alejandro CACACE
Dr. Horacio Javier ETCHICHURY
Mgter. Gustavo Daniel MAURINO
Auxiliares
Dra. Sandra Silvina VALLCANERAS
Dra. María Belén DELSOUC
Coordinador
Abogado Diego Leonardo CASTILLO
Destinatarios y Requisitos de Inscripción
Profesionales de carreras universitarias o carreras con 4 años de duración como mínimo:
en áreas disciplinares vinculadas a las ciencias sociales.
Cupo
Máximo: 20 personas
Proceso de Admisión
Los profesores responsables evaluarán – en su caso- la pertinencia de la formación académica de los postulantes con la finalidad del curso.
Lugar del Dictado
Campus universitario FCEJS-UNSL. Modalidad presencial.
Cronograma de Actividades
26/08/22: Clase Módulo A: Salud y endometriosis. Endometriosis: caracterización de la
enfermedad.
02/09/22: Clase Módulo A: Salud y endometriosis. Organizaciones de la sociedad civil en la lucha integral contra la endometriosis.
09/09/22: Clase Módulo B: Derechos sociales y derecho a la salud
16/09/22 Clase Módulo C: Derecho a la salud y endometriosis
23/09/22 Clase Módulo D: Sistema de salud argentino
30/09/22 Clase Módulo E: Acceso a la justicia de las personas con endometriosis
Arancel General
PESOS CUATRO MIL ($4000)
Beca al Docente de la UNSL
Se realizará un 100 % de descuento, por lo que será gratuito en este caso.
Otras becas
Para becarios y pasantes de la UNSL y para estudiantes regulares de la Especialización en Derechos Humanos y Acceso a la Justicia FCEJS-UNSL se realizará un 100 % de descuento, por lo que será gratuito en este caso.
Informes
dlcastillo111@yahoo.com
Resolución de Protocolización
1232/22