Menu Close

Modelos De Asignación I

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales

Categorización

Perfeccionamiento

Fecha de Inicio

28 – 09 – 2022

Responsables

Dr. Pablo NEME

Colaboradores

Dr. Agustín BONIFACIO

Coordinador

Dr. Pablo NEME

Destinatarios y Requisitos de Inscripción

Profesionales de carreras universitarias o carreras de 4 años de duración como mínimo, relacionadas la temática del curso y público general que lo requiera, con preparación y experiencia laboral acorde con los estudios de postgrado que se propone iniciar, así como actitudes y conocimientos suficiente para cursarlos satisfactoriamente

Cupo

Máximo: 20 personas

Proceso de Admisión

 Análisis conforme lo detallado en perfil de los destinatarios

Lugar del Dictado

Aula 1 del Instituto de Matemática Aplicada San Luis – UNSL

Cronograma de Actividades

Semana 1: 28/9 al 30/9: Introducción a los modelos de asignación. Historia de algunas
instituciones que se ajustan a estos modelos. Marco teórico de estos modelos en la teoría de juegos.
Semana 2: 5/10 al 7/10: Modelo de juego cooperativo. Modelo de Matrimonio. Características. Matching. Matchings estables. Propiedades. 
Semana 3: 12/10 al 14/10: Extendiendo el dominio. Preferencias estrictas, preferencias débiles. Características y diferencia entre ambos modelos.
Semana 4: 19/10 al 21/10: Estructura del conjunto de matchings estables. Reticulado, operaciones binarias. Aspectos computacionales.

Semana 5: 26/10 al 28/10: Algoritmos para el cálculo de todos los matchings estables. Diferencias computacionales entre los distintos algoritmos.
Semana 6: 2/11 al 4/11: Programación lineal. Caracterización de los matching estables del modelo de matrimonio como extremos de un politopo. Características.

Semana 7: 9/11 al 11/11: Matching fraccionarios. Estructure de reticulado de los matching fraccionarios. Operaciones binarias. Características. Matching fraccionarios fuertemente estables. Caracterización

Semana 8: 16/11 al 18/11: Modelo a admisión de estudiantes a escuelas. Preferencias responsivas. Características. Descomposición al modelo de matrimonio. Propiedades.  Semana 9: 23/11 al 25/11: Mercado laboral: Médicos residentes y hospitales. Algoritmo NIMP. Teorema del Hospital Rural. 

Semana 10: 30/11 al 2/12: Modelos muchos a muchos. Preferencias sustituibles. Algoritmos para el cálculo de las asignaciones estables en modelos muchos a uno y muchos a muchos. Estructura de reticulados de estos modelos. 

Semana 11: 7/12 al 9/12: Matchings libres de envida en modelos con preferencias responsivas. Características. Extensión de la cuasiestabilidad a modelos con preferencias substituibles. 

Semana 12: 14/12 al 16/12: Procesos de reestabilización de los mercados. Muchos a uno y muchos a muchos con preferencias responsivas y substituibles. Caminos a la estabilidad. 

Arancel General

Gratuito

Informes

pabloneme08@gmail.com

Resolución de Protocolización

1957/22