Menu Close

Inclusiones fluidas: Petrografía, Análisis e Interpretación

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales

Categorización

Capacitación

Fecha de Inicio

15 – 11 – 2024

Crédito Horario Total

20 horas (13 hs. teóricas, 6 hs. de prácticas de laboratorio y 1 hs. de examen)

Responsables

Dr. Alfonsus Martinus VAN DEN KERKHOF

Dra. Graciela Miriam SOSA

Coordinador/a

Lic. Eliel ENRIQUEZ

Dr. Augusto Francisco MOROSINI

Destinatarios y Requisitos de Inscripción

Profesionales de carreras universitarias o carreras con 4 años de duración como mínimo en Ciencias Geológicas y en áreas disciplinares vinculadas a la temática del curso.

Profesionales de organismos de Ciencia y Tecnología y de la Industria Privada que todavía no hayan tenido contacto con inclusiones fluidas y quieran incluir este tópico variado e interesante en sus futuras investigaciones.

Cupo

Mínimo: 1 personas.

Máximo: 20 personas

Proceso de Admisión

Los estudiantes deberán poseer título de licenciatura en Cs. Geológicas. Si el número de estudiantes excediera el cupo se realizará un proceso de selección que priorizará a aquellos cuya temática de sus investigaciones se vinculen con los objetivos del curso.

Lugar del Dictado

Bloque II – Universidad Nacional de San Luis

Cronograma de Actividades

Fecha

Tipo de actividad/temas a desarrollar

Docente/s responsable/s de la actividad

Ámbito

15/11/2024

Teoría

Alfons van den Kerkhof

Aula con proyector

16/11/2024

Teoría

Alfons van den Kerkhof

Aula con proyector

16/11/2024

Práctica

Graciela Sosa

Laboratorio con microscopios petrográficos y proyector

17/11/2024

Teoría

Graciela Sosa

Aula con proyector

17/11/2024

Práctica y Examen

Graciela Sosa

Laboratorio con microscopios petrográficos (práctica)

Aula (examen)

Arancel General

$60.000 (pesos sesenta mil).

 

Beca al Docente de la UNSL

(4 cupos): obtendrán un beneficio del 60% del arancel general. El arancel en este caso será de $24.000 (pesos veinticuatro mil).

Beca al Estudiante de posgrado de la UNSL

(4 cupos): obtendrán un beneficio del 80% del arancel general. El arancel en este caso será de $12.000 (pesos doce mil).

Otras becas

BECA A ESTUDIANTES DE POSGRADO DE OTRAS UNIVERSIDADES NACIONALES: obtendrán un beneficio del 60% del arancel general. El arancel en este caso será de $24.000 (pesos veinticuatro mil).

Informes

Resolución de Protocolización

RR Nº