Menu Close

Hacia Una Pedagogía De La Orientación Y Acompañamiento De Trabajos Finales Y Tesis. Diálogo Sobre Experiencias Teórico-Metodológicas

Facultad de Ciencias Humanas

Categorización

Capacitación

Fecha de Inicio

09 – 09 – 2022

Responsable

Dra Silvia BALDIVIESO

Colaboradores

Dra. Gabriela LUCIANO

Mgter. Lorena DI LORENZO

Coordinadoras

Lic. María Constanza VALDEZ

Prof. Noelia Soledad BARRIOS

Destinatarios y Requisitos de Inscripción

Egresados con título de grado universitario de 4 años o más en Ciencias Humanas y Sociales y/o disciplinas vinculadas a la temática del curso.

Cupo

Máximo: 30 personas

Proceso de Admisión

Docentes de instituciones de nivel superior interesados en la tarea de orientar y acompañar trabajos finales y/o tesis.

Lugar del Dictado

 FCH

Cronograma de Actividades

9/9: Presentaciones personales de las/os participantes y del curso.
Presentación del tema/propósito del encuentro. Trabajo en torno a los fundamentos
ontoepistemológicos y axiológicos que subyacen a las diferentes prácticas de
dirección y acompañamiento. Lecturas, análisis de casos, experiencias
personales y diálogos colectivos.

10/9: Encuentro sincrónico. Presentación del tema/propósito del encuentro
Reconocimiento de demandas a la dirección /acompañamiento vinculadas a la praxis
investigativa y su relación con concepciones de investigación y formación
en investigación. Lecturas, análisis, experiencias personales y diálogos colectivos.

16/9: Encuentro sincrónico. Presentación del tema/propósito del encuentro.
Aportes para la construcción de conceptos fundantes de una pedagogía de la orientación
y el acompañamiento a los trabajos finales y/o tesis, que considere el/a egresado/a, sus trayectorias formativas y sus procesos de construcción de conocimiento. Lecturas, análisis, experiencias personales y diálogos colectivos.

Arancel General

Gratuito

Informes

especializacion.icsyh@gmail.com

Resolución de Protocolización

1530/22