Diseño De Experimentos
Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias
Categorización
Perfeccionamiento
Fecha de Inicio
09 – 09 – 2022
Responsables
Mgter. Jorge Leandro LEPORATI
Auxiliares
Esp. Juan Pablo DEMICHELIS
Coordinador
Ing. Paola YACANTO
Esp. Juan Pablo DEMICHELIS
Destinatarios y Requisitos de Inscripción
Egresados con título universitario de grado de 4 años o más en las siguientes áreas del conocimiento: Ingeniería (todas sus especialidades), Informática (todas sus especialidades), Ciencias Agropecuarias (todas sus especialidades), Veterinaria y profesionales de otros campos de conocimiento, que potencialmente puedan ser responsables en los procesos de mejora de la calidad de los productos y/o servicios de una organización.
Cupo
Mínimo: 1 persona.
Máximo: 10 personas
Proceso de Admisión
Será definido por el docente responsable.
Lugar del Dictado
Aula Nº 20 del Campus Universitario Villa Mercedes
Cronograma de Actividades
09/09: Regresión lineal simple. Método de mínimos cuadrados. Identificación y colinealidad. Componentes del modelo de regresión lineal. Estimación y especificación adecuada del modelo. Medidas de bondad de ajuste del modelo de regresión lineal: Coeficiente de Determinación. Error estándar de la regresión lineal. Correlación en el modelo de regresión lineal. Propiedades de los residuos. Eficiencia, cambios de escala y de origen. Inferencias en el modelo de regresión lineal. Verificación de los supuestos en el análisis de regresión lineal.
10/09: Transformaciones. Regresión lineal múltiple. Método de mínimos cuadrados. Multicolinealidad y matriz de correlación y matriz de correlación parcial. Análisis de la
varianza. Coeficiente de determinación. Inferencias con el modelo de regresión lineal múltiple. Relación entre los estimadores de mínimos cuadrados de un modelo lineal
simple y un modelo lineal múltiple. Verificación de los supuestos de un modelo lineal múltiple.
30/09: Diseños y análisis de Experimentos. Diseños totalmente aleatorizados. Comparación de tratamientos. Modelo Anova, Anova de un factor. Supuestos de un Anova.
Comparaciones múltiples. Verificación de los supuestos de normalidad y homocedasticidad de los errores.
01/10 Diseños por Bloques y Diseños Factoriales. Introducción a la Estadística no paramétrica y a la estadística robusta
Arancel General
PESOS CINCO MIL ($5000)
Beca al Docente de la UNSL
Se realizará un descuento del 25%, por lo que el arancel final será de PESOS TRES MIL SETECIENTOS CINCUENTA ($3750).
Beca al Alumnos de la UNSL
Se realizará un descuento del 25%, por lo que el arancel final será de PESOS TRES MIL SETECIENTOS CINCUENTA ($3750).
Informes
especializacion.cpi.fica@gmail.com
Resolución de Protocolización
1832/22