Visualización del Evento
Denominación del Curso: LA-TUTORIA-VIRTUAL-DESAFIO-DEL-DOCENTE-UNIVERSITARIO
Categorización: Capacitación
Fecha de Inicio: 16-03-2020
Responsable:
Mg. Marcela CHIARANI
Coordinador:
Esp. Monica Mercedes DAZA
Descripción:
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
DESTINATARIOS Y REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN: Egresados con título de grado universitario o de nivel superior de 4 años o más:Docentes interesados de la UNSL que acrediten competencias básicas en el uso de internet y correo electrónico.
PROCESO DE ADMISION: Interesados que se encuentren inscriptos a través de un formulario web y serán seleccionados por orden de inscripción y cumplan los requisitos de admisión para posgrado.
CUPO: Mínimo: 12 alumnos. Máximo: 25 alumnos.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: 16 de marzo al 24 de abril de 2020
Se realizaran diversas actividades teórico – prácticas, actividades individuales y/o grupales. Los contenidos digitales están especialmente elaborados
para el curso. Cada semana se pondrá en línea nuevos materiales para navegar y para imprimir, acorde al tema a trabajar. Los tutores utilizarán foros de discusión y correo interno. También se realizarán actividades de intercambio colaborativo y prácticas de taller entre los participantes. El seguimiento del alumno es constante, con el objetivo de acompañar y sostener el éxito del proceso. Se realizará una videoconferencia como cierre de los temas finales presentados por los alumnos.
LUGAR DE DICTADO: las Aulas Virtuales del Centro de Informática Educativa disponibles en www.evirtual.unsl.edu.ar/moodle/
ARANCEL GENERAL: $1000 (Pesos mil)
BECA AL DOCENTE DE LA UNSL: se entregaran 15 becas con un porcentaje del 100 % de descuento. El proceso de selección para otorgar el beneficio se llevará a cabo teniendo en cuenta:
- que el alumno se encuentre inscripto atreves de un formulario web previsto al efecto
- el orden de inscripción hasta completar el cupo establecido para la beca
- que cumplan los requisitos de inscripción como alumnos de posgrado
OBJETIVOS:
• Reconocer las particularidades de la modalidad virtual de aprendizaje y sus diversas variantes.
• Establecer diferencias y semejanzas entre el profesor presencial y el tutor virtual.
• Desarrollar las competencias y habilidades de un tutor virtual.
• Dominar estrategias Pedagógico didácticas para coordinar e interactuar activamente una comunidad de aprendizaje.
• Utilizar las herramientas que ofrecen las plataformas para realizar que potencien y mejoren el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Informes: monicamdaza@gmail.com