Visualización del Evento
Denominación del Curso: CULTURA-POPULAR-Y-CULTURA-MASIVA:-HERRAMIENTAS-PARA-LA-INDAGACION-CON-BASE-TERRITORIAL
Categorización: Capacitación
Fecha de Inicio: 25-02-2021
Responsable:
Mag. Maria Eugenia BOITO
Coordinadores:
Dr. SEVESO ZANIN Emilio Jose
Dr. ROSALES Gabriel
Dr. ROSALES Gabriel
Descripción:
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
DESTINATARIOS Y REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN: Egresado/as con título universitario de grado o de nivel superior no universitario de cuatro (4) años de duración como mínimo en disciplinas afines a la temática del curso: Graduados universitarios en ciencias sociales y afines interesados en procesos de formación y/o investigación.
CUPO: Mínimo: 10 personas. Máximo. 30 personas
PROCESO DE ADMISIÓN: Presentación de una ficha donde se exprese: trayectoria de formación y profesional, trabajo en terreno pasado o actual vinculado a la temática del curso. Se prioriza el anclaje y el trabajo en territorios.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
25,26 y 27 de febrero de 2021
LUGAR DE DICTADO: Facultad de Ciencias Humanas/UNSL.
FUENTES DE FINANCIAMIENTO:los costos serán cubiertos íntegramente mediante aportes del Gremio ADU.
ARANCEL GENERAL: Gratuito
OBJETIVOS
Que los cursantes logren:
1) Indagar en herramientas teóricas y metodológicas sobre el campo de estudios de cultura popular y cultura masiva.
2) Comprender los procesos de producción y consumo cultural dentro de escenarios situados y conflictivos.
3) Reconocer y apropiarse de herramientas para la interpretación de las experiencias y subjetividades situadas, que posibiliten una lectura y el diseño de intervenciones desde las capacidades expresivas que se despliegan en los territorios.
Audemars Piguet Replica Watches https://www.king-watches.cn/audemars-piguet-c-121/
Informes: garosale@gmail.com