Visualización del Evento
Denominación del Curso: BIOLOGIA-CELULAR-Y-MOLECULAR
Categorización: Perfeccionamiento
Fecha de Inicio: 14-02-2020
Responsable:
Dra. FERNANDEZ BELMONTE Maria Cecilia
Coordinador:
Dra. GRZONA Myriam
Descripción:
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
DESTINATARIOS Y REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN: Egresados con título universitario de grado de 4 años o más en carreras relacionadas a la temática del curso: Licenciado en Bioquímica, Farmacéutico, Licenciado en Química, Ingeniero Agrónomo, Médico Veterinario, Ingeniero en Alimentos, Ingeniero Químico, Licenciado en Biotecnología, Licenciado en Biología Molecular, Licenciado en Ciencias Biológicas, Licenciado en Nutrición, Ingeniero Agroindustrial, Licenciado en Bromatología. Se considerarán, en todos los casos títulos equivalentes siempre que cumplan con los requisitos de la normativa de la Universidad Nacional de San Luis
CUPO: 25 personas
PROCESO DE ADMISIÓN: La Coordinación Académica lo definirá en cada caso.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
Las clases teóricas y prácticas se dictarán en el aula 3 del Campus universitario y en el laboratorio 1 del Departamento de ciencias Agropecuarias respectivamente, en el siguiente horario:
Viernes y sábado: 8.30 hs. a 12.30 hs. y de 14.30 hs. a 18.30 hs.
LUGAR DE DICTADO: Campus universitario V. Mercedes – Ruta 55 extremo norte - UNS
ARANCEL GENERAL: $ 3500 (pesos tres mil quinientos)
BECA AL DOCENTE DE LA UNSL: se realizará un descuento del 43 % aproximadamente, por lo que el arancel final será de $ 2000 (pesos dos mil)
BECA AL ALUMNO DE LA UNSL: se realizará un descuento del 100 % por lo que será gratuito en este caso.
OBJETIVOS:
OBJETIVO GENERAL
·Conocer los principios biológicos que regulan la actividad celular y tisular
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
·Reconocer y describir la estructura, composición química y funciones de las células procariotas y eucariotas.
·Interpretar los distintos mecanismos que utilizan los seres vivos para perpetuarse
·Comprender y reconocer las características generales, funciones y localizaciones de los diferentes tejidos animales y vegetales
·Desarrollar destrezas y habilidades que permitan al alumno aplicar las técnicas que se emplean en el desarrollo y la práctica de la metodología científica.
Informes: myriam.grzona@gmail.com