Visualización del Evento
Denominación del Curso: INVESTIGACION-CUALITATIVA-EN-CIENCIAS-SOCIALES-Y-HUMANAS
Categorización: Perfeccionamiento
Fecha de Inicio: 16-03-2020
Descripción:
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
DESTINATARIOS Y REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN: Egresados con título de grado universitario de 4 años o más en carreras de Ciencias Sociales y Humanas y afines a la temática del Curso.
CUPO: de 15 personas.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
28/02/2020: de 9 a 11 Hs. y de 15 a 19 Hs. Desarrollo de clases teóricas. Responsable: Dr. Pedro Enriquez. Aula 43 del IV Bloque. Best Replica Watches
29/02/2020 de Marzo: de 9 a 13 Hs. Desarrollo de clases teóricas. Responsable: Dr. Pedro Enriquez. Aula 43 del IV Bloque.
20/03/2020: de 9 a 11 Hs. y de 15 a 19 Hs. Desarrollo de clases teóricas.: Responsable Dr. Pedro Enriquez y Auxiliar Mag. Roberto Araya Briones. Aula 43 del IV Bloque.
21/03/2020: de 9 a 13 Hs. Desarrollo de clases teóricas: Responsable Dr. Pedro Enriquez y Auxiliar Mag. Roberto Araya Briones. Aula 43 del IV Bloque.
Días de consulta en abril - mayo a acordar con los estudiantes: Esp. Roberto Araya Briones
LUGAR DE DICTADO: Aula 43 de IV Bloque.
ARANCEL GENERAL: $ 2200 (pesos dos mil doscientos)
BECA AL DOCENTE DE LA UNSL: Se realizará un descuento del 25 % aproximadamente, por lo que el arancel final será de $ 1650 (pesos mil seiscientos cincuenta)
BECA AL ALUMNO DE LA UNSL: Se realizará un descuento del 25 % aproximadamente, por lo que el arancel final será de $ 1650 (pesos mil seiscientos cincuenta)
Este beneficio es para estudiantes de carreras de posgrado de la UNSL que no sean docentes de la misma.
OBJETIVOS
Objetivo general:
Esta experiencia procura que los participantes se apropien y re-construyan críticamente los saberes fundamentales e instrumentales de la investigación cualitativa en el campo de la Ciencias Sociales y Humanas, mediante la participación protagónica en su proceso de aprendizaje.
Objetivos específicos:
1) Apropiarse críticamente de los fundamentos epistemológicos, ontológicos y axiológico-políticos que dan sentido a las diversas posiciones que existen en torno a la Investigación Cualitativa en el campo de la Ciencias Sociales y Humanas
2) Apropiarse críticamente de los diversos componentes, instancias y fases que estructuran el proceso investigativo de los distintos modelos y perspectivas sobre la Investigación Cualitativa en el ámbito de la Ciencias Sociales y Humanas
3) Evaluar proyectos de investigación cualitativa que aborden alguna problemática disciplinar o interdisciplinario que pertenece al campo de la Ciencias Sociales y Humanas.
Informes: belengodino@gmail.com