Visualización del Evento
Denominación del Curso: IDENTIFICACION-DE-HONGOS-AGARICALES-
Categorización: Capacitación
Fecha de Inicio: 18-11-2019
Responsable:
Dr. LECHNER Bernardo
Coordinador:
Dra. LUGO Mónica
Descripción:
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
DESTINATARIOS Y REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN: Egresados de carrera de grado con título universitario de 4 años relacionado a la temática del curso: graduados en Lic. Ciencias Biológicas, Agrarias o afines.
CUPO: mínimo: 5 personas. Máximo: 15 personas replique montre
PROCESO DE ADMISION: Se realizará una pre-inscripción con una breve explicación sobre la situación del interesado en su carrera de posgrado. Posteriormente, se admitirán prioritariamente a los alumnos de posgrado que contemplen la diversidad fúngica en sus planes de estudios y los que necesitan cumplimentar a corto plazo las horas totales de curso requeridas en forma indispensable para rendir sus tesis doctorales, y posteriormente, los que expresen su interés en la temática.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
Docente |
Tema |
Día de dictado |
Horario |
B. E. Lechner |
1-3 |
Lunes |
8-12 hs. |
B. E. Lechner y Melgarejo Estrada, E. |
Práctico de Campo-Recolección |
Lunes |
13-19 hs. |
B. E. Lechner |
4 |
Martes |
8-12 hs. |
B. E. Lechner y Melgarejo Estrada, E. |
Práctico en laboratorio |
Martes |
14-18 hs. |
B. E. Lechner |
5 |
Miércoles |
8-12 hs. |
B. E. Lechner y Melgarejo Estrada, E. |
Práctico en laboratorio |
Miércoles |
14-18 hs. |
B. E. Lechner |
6 |
Jueves |
8-12 hs. |
B. E. Lechner Melgarejo Estrada, E. |
Práctico en laboratorio |
Jueves |
14-18 hs. |
B. E. Lechner |
7 |
Viernes |
8-12 hs. |
B. E. Lechner y Melgarejo Estrada, E. |
Práctico en laboratorio |
Viernes |
14-18 hs. |
B. E. Lechner y Melgarejo Estrada, E. |
Práctico en laboratorio |
Sábado |
8-12 hs. |
B. E. Lechner y Melgarejo Estrada, E. |
Examen |
Sábado |
13-17 hs. |
LUGAR DE DICTADO: Aula 44 de Posgrado (teóricos) y Laboratorio 1, ÁREA ECOLOGÍA, FQByF-UNSL (prácticos de laboratorio).
ARANCEL GENERAL: Gratuito
OBJETIVOS:
- Conocer los caracteres principales que definen a los hongos Agaricales.
- Trabajar las técnicas de colección y preservación (cultivo y material de herbario).
- Aislar cepas fúngicas a partir de hongos coleccionados en el campo.
- Determinar a nivel de género, mediante claves dicotómicas y bibliografía, los representantes de las principales familias dentro del orden Agaricales.
replica watches www.toppuretime.com
Informes: monicalugo63@gmail.com