Visualización del Evento
Denominación del Curso: REDACCION-DE-TEXTOS-CIENTIFICOS
Categorización: Perfeccionamiento
Fecha de Inicio: 18-10-2019
Responsable:
Mg. Mónica Alejandra BUSSETTI
Coordinador:
Dra. Liliana Myriam GRZONA
Descripción:
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
DESTINATARIOS Y REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN: Egresados con título universitario de grado de 4 años o más en las siguientes carreras: Licenciado en Bioquímica, Farmacéutico, Licenciado en Química, Ingeniero Agrónomo, Médico Veterinario, Ingeniero en Alimentos, Ingeniero Químico, Licenciado en Biotecnología, Licenciado en Biología Molecular, Licenciado en Ciencias Biológicas, Licenciado en Nutrición, Ingeniero Agroindustrial, Licenciado en Bromatología. Se considerarán, en todos los casos títulos equivalentes siempre que cumplan con los requisitos de la normativa de la Universidad Nacional de San Luis.
CUPO: Máximo: 20 personas
PROCESO DE ADMISIÓN: Será definido por Coordinación Académica
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
Cuatro encuentros en las siguientes fechas: 18 - 19 de octubre y 01 - 02 de noviembre.
LUGAR DE DICTADO: Aula 3 del Campus Universitario Villa Mercedes.
ARANCEL GENERAL: $ 3500 (pesos tres mil quinientos)
BECA AL DOCENTE DE LA UNSL: se realizará un descuento del 43 %, por lo que el arancel final será de $ 2000 (pesos dos mil)
OTRAS BECAS: Alumnos de la Maestría en Ciencia y Tecnología de Agroalimentos sin cargo
OBJETIVOS:
Reconocer y analizar los errores más frecuentes a la hora de escribir en español.
• Aprender, a partir de la autoevaluación, a corregir las propias producciones escritas.
• Entender qué es un texto y cómo está estructurado.
• Aprender a utilizar los recursos que tiene la lengua para dar cohesión a un escrito.
• Aprender a adecuar un texto a las distintas necesidades expresivas (evaluaciones de módulos, ensayos, tesis)
• Distinguir y reconocer las características de los distintos tipos de trabajos y sus formas de organización textual: argumentar, explicar, describir.
• Conocer las convenciones formales para la realización de este tipo de trabajos.
• Utilizar algunas herramientas informáticas para mejorar la presentación gráfica y organización de los trabajos.
Informes: myriam.grzona@gmail.com