Visualización del Evento
Denominación del Curso: EPISTEMOLOGIA-DE-LAS-CIENCIAS-SOCIALES-Y-HUMANAS
Categorización: Perfeccionamiento
Fecha de Inicio: 16-08-2019
Responsable:
Mag. Alicia NEME
Coordinador:
Mag. Carmen Maria Belen GODINO
Descripción:
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
DESTINATARIOS Y REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN: Egresado/as con título universitario de grado o de nivel superior no universitario de cuatro (4) años de duración como mínimo, en carreras de Ciencias Sociales y Humanas.
CUPO: 30 personas.
PROCESO DE ADMISIÓN: El proceso de admisión se realizara conforme el perfil de los destinatarios
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
Viernes 16 de agosto: de 9 a 13 Hs. y de 15 a 19 Hs. Desarrollo de clases teóricas. Responsable: Mgter. Alicia Neme. En el turno mañana: ANEXO 1 FCH. En el turno tarde: Aula 43 POSGRADO. FACULTAD DE QUÍMICA
Sábado 17 de agosto: de 9 a 13 Hs. Desarrollo de clases teóricas. Responsable: Mgter. Alicia Neme. Aula 31 del IV Bloque.
Día de consulta en el mes de setiembre a acordar con los estudiantes. Responsables: Máster Alicia Neme y Esp. Paula Isgro.
Lunes 13 de setiembre de 2019. Entrega del trabajo final de la asignatura.
LUGAR DE DICTADO: Universidad nacional de San Luis, calle Ejercito de los Andes
ARANCEL GENERAL: $ 2200 (pesos dos mil doscientos)
BECA AL DOCENTE DE LA UNSL: se realizará un descuento del 25 % por lo que el arancel final será de $1650 (pesos mil seiscientos cincuenta)
BECA AL ALUMNO DE LA UNSL: se realizará un descuento de 30 % aproximadamente por lo que el arancel final será de $1540 (pesos mil quinientos cuarenta)
OBJETIVOS
Objetivo general:
● Introducir a los estudiantes en las problemáticas centrales de la Epistemología de las ciencias sociales y humanas, propiciando la reflexión crítica sobre las principales conceptualizaciones sobre la ciencia, el conocimiento y los diversos paradigmas vigentes.
Objetivos específicos:
●Delimitar el territorio epistemológico contemporáneo y las diversas posturas sobre el conocimiento científico.
● Promover la reflexión epistemológica para operar críticamente en cualquier espacio teórico-práctico
●Aportar elementos teóricos sobre los principales paradigmas epistemológicos en el campo de las ciencias sociales y humanas
Informes: belegodino@gmail.com