Visualización del Evento
Denominación del Curso: ETNOBIOLOGIA-Y-CONSERVACION-DE-LA-BIODIVERSIDAD:-CON-ENFASIS-EN-HERRAMIENTAS-DE-ESTUDIO-EN-ETNOZOOLOGIA
Categorización: Capacitación
Fecha de Inicio: 01-07-2019
Responsable:
Dra. MEDINA Ana
Coordinador:
Dra. MEDINA Ana
Descripción:
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
DESTINATARIOS Y REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN: Egresados de carrera de grado con título de 4 años o más: Biólogos, Licenciados en Ciencias Biológicas, e Investigadores de áreas de conocimiento de Ecología, Etnoecología, Etnobiología, Antropólogos, Arqueólogos y profesionales afines a las ciencias sociales y a las metodologías participativas en general.
CUPO: Número mínimo: 20 personas; Número máximo: 30 personas
PROCESO DE ADMISIÓN: Los estudiantes deberán hacer una preinscripción en donde envíen una carta explicando cuál es su expectativa y necesidad de hacer este curso, una breve explicación del proyecto que lo motiva y su curriculum vitae.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES LUGAR DE DICTADO: Patek Philippe Replica Watches
Clases |
Horario |
Modalidad |
Lugar |
Docentes |
01/07/2019 |
9 hs. a 13 hs. |
Teórico |
Aula 44 FQByF |
Castilla Cecilia a cargo de las clases teóricas. Castilla Cecilia y Ana C. Ochoa a cargo de los T. P. de aula y el T. P. de campo.
|
|
15 hs. a 19 hs. |
Práctico aula |
Aula 44 FQByF |
|
02/07/2019 |
9 hs. a 13 hs. |
Teórico |
Aula 44 FQByF |
|
|
15 hs. a 19 hs. |
Práctico aula |
Aula 44 FQByF |
|
03/07/2019 |
9 hs. a 13 hs. |
Teórico |
Aula 44 FQByF |
|
|
15 hs. a 19 hs. |
Práctico aula |
Aula 44 FQByF |
|
04/04/2019 |
9 hs. a 13 hs. |
Teórico |
Aula 44 FQByF |
|
05/07/2019 |
8 hs. a 20 hs. |
T. Práctico Campo |
Comuna Rio Juan Gómez, San Francisco-San Luis |
LUGAR DE DICTADO: Aula de posgrado- Bloque I- FQByF- UNSL.
ARANCEL GENERAL: Gratuito
OBJETIVOS:
General:
- Analizar la conservación de la biodiversidad, y en particular de la fauna, desde una perspectiva etnoecológica; tomando de referencia el “saber” y el “saber hacer” de las poblaciones tradicionales, y su articulación con las políticas públicas ambientales a fin de garantizar una gestión compartida de la fauna.
Específicos
- Experimentar la necesidad del trabajo interdisciplinario y la extensión del trabajo científico hacia la sociedad y con la sociedad: resolviendo conflictos y regulando o normando acciones para conservar el patrimonio biocultural.
- Introducir a los estudiantes en la relación existente entre las sociedades humanas, el ecosistema y la fauna
- Acercar herramientas y conocimientos que les permita incorporar a sus proyectos la visión de la etnozoología.
- Analizar cómo el uso, conocimiento, manejo, actitud y percepción de la fauna, que poseen los pobladores, influyen en los proyectos de conservación y manejo de la fauna. Patek Philippe Aquanaut Replica
- Indagar juntos, las diversas aplicaciones de la etnozoología y su importancia en los proyectos de conservación
Informes: medina.anairene@gmail.com