Visualización del Evento
Denominación del Curso: DERECHO-INTERNACIONAL-DE-LOS-DERECHOS-HUMANOS-DIDH-–-(ESPECIAL-REFERENCIA-A-SU-CARACTER-COMPLEMENTARIO-RECONOCIDO-EN-LA-CONSTITUCION-NACIONAL-ARGENTINA)
Categorización: Capacitación
Fecha de Inicio: 21-06-2019
Responsable:
Esp. TABORDA OCAMPO Francisco Julio
Coordinador:
Abog. MARIANI Alberto Orlando
Descripción:
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
DESTINATARIOS Y REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:Egresados con título universitario de grado de 4 años o más en carreras vinculadas a la temática del curso
CUPO: Máximo: 40 personas
PROCESO DE ADMISION: profesionales que respondan al perfil de los destinatarios según Ordenanza 35/16
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
Actividades: Dictado de clases a cargo del docente responsable y docente colaboradora. Fecha: 21, 22, 28 y 29 de junio
LUGAR DE DICTADO: FCEJS-UNSL
audemars piguet replica watches
ARANCEL GENERAL: Gratuito
OBJETIVOS:
- Acercarse metodológicamente a los antecedentes, importancia y sentido de los sistemas internacionales de protección de los derechos humanos, como parte importante del Derecho Internacional Público, desde una perspectiva histórica, política, iusfilosófica y normativa, y tomando en cuenta su positivización gradual, y en consecuencia establecer la importancia que tienen dichos sistemas en la complementariedad del sistema constitucional argentino de protección de dichos
-Brindar a los/as participantes algunos elementos básicos para comprender el papel y la importancia del DIDH en el plano interno argentino.
-Aportar herramientas de aproximación al funcionamiento de los sistemas universal y regional de protección de los derechos humanos.
-Establecer la importancia del carácter complementario de los instrumentos del Sistema Universal e Interamericano de derechos humanos en el plano interno argentino a la luz del artículo 75, inciso 22 de la Constitución Nacional.
Informes: albertoorlandomariani@gmail.com