Visualización del Evento
Denominación del Curso: LAS-TRANSFORMACIONES-DE-LAS-DINAMICAS-RELACIONALES-Y-FAMILIARES-POR-EFECTO-DE-LAS-NUEVAS-TECNOLOGIAS-
Categorización: Perfeccionamiento
Fecha de Inicio: 01-10-2019
Responsables:
Dr. BURGAYA RIERA Josep
Dra. LOBOS Mónica Roxana
Coordinador:
Esp. RUBERTONI Myriam Rosa
Descripción:
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
DESTINATARIOS Y REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:Egresados con título de grado de 4 años o más en carreras vinculadas a la temática del curso: profesionales de las Ciencias Sociales e investigadores interesados en la temática del curso
CUPO: Mínimo: 10 personas. Máximo: 40 personas
PROCESO DE ADMISION: profesionales que respondan al perfil de los destinatarios
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
El cursado del presente curso de posgrado se realizará en horarios de la mañana y de la tarde (intensivo) con un espacio para almuerzo. Las actividades correspondientes al trabajo de fichaje bibliográfico y tutorías se acordaran con los asistentes (se contará con el uso de la plataforma Claroline, disponible en la FCEJyS y de los espacios áulicos necesarios para las tutorías docentes).
LUGAR DE DICTADO: Campus Universitario de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas Sociales de la UNSL.- Aula a confirmar.
ARANCEL GENERAL: $ 1200 (pesos mil doscientos)
BECA AL DOCENTE DE LA UNSL: se realizará un descuento del 33,5 % por lo que el arancel final será de $ 800 (pesos ochocientos)
BECA AL ALUMNO DE LA UNSL: se realizará un descuento del 33,5 % por lo que el arancel final será de $ 800 (pesos ochocientos)
OBJETIVOS:
GENERAL:
Promover la profundización de los conocimientos vinculados a las grandes problemáticas socioeconómicas que se asocian a los procesos tecnológicos digitales que impactan en la economía, las organizaciones, las instituciones y en la sociedad en general.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
· Analizar las contradicciones y problemas sociales, culturales, económicos y relacionales vinculados a las nuevas manifestaciones tecnológicas.
· Reflexionar en torno a las categorías teóricas asociadas a los procesos tecnológicos en todas sus dimensiones.
· Dimensionar el impacto que las nuevas tecnologías tienen sobre las instituciones, las organizaciones, los territorios y los procesos relacionales en el ámbito de las familias y sus integrantes (los jóvenes, adultos, adultos mayores, etc.).
· Estimular el debate fundado con relación a los procesos y dinámicas socioeconómicas que se recrean en torno a los cambios tecnológicos y digitales.
click here click here click here click here click here click here click here click here click here
Informes: miruber@yahoo.com.ar