Visualización del Evento
Denominación del Curso: PRINCIPALES-INSTRUMENTOS-DE-DERECHO-Y-POLITICA-AMBIENTAL
Categorización: Perfeccionamiento
Fecha de Inicio: 07-06-2019
Responsable:
Dra. Marta Susana JULIĆ
Coordinador:
Abogada Ivana MUZEVICH
Descripción:
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
DESTINATARIOS Y REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:Egresados con título de grado de 4 años o más en carreras vinculadas a la temática del curso: Docentes y Profesionales de las Carreras de Abogacía, Ingeniería, Licenciatura en Trabajo Social, Ciencias Políticas y Ciencias Económicas. Otros egresados de carreras vinculadas a las Ciencias Sociales, Jurídicas, Humanas, Económicas y/ o disciplinas afines.
PROCESO DE ADMISION: El postulante deberá cumplir con los requisitos establecidos por la normativa vigente de la Universidad.
CUPO: Mínimo: 40 personas.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
VIERNES 07/06. UNIDAD 1. Responsable: Dra. Marta Susana JULIÁ.
VIERNES 14/06 y SÁBADO 15/06. UNIDAD 2. Colaborador: Mg. María Eugenia PEREZ CUBERO.
VIERNES 21/06 y SÁBADO 22/06. UNIDAD 3 y 4. Colaborador: Dr. Santiago María REYNA.
VIERNES 28/06 y sábado 29/06. UNIDAD 5 y 6. Colaborador: Mg. Andrés María NÁPOLI.
Fecha de entrega de Trabajo Final: 15/08/2019
Horario de dictado del curso: viernes de 15:00 a 19.:00 hs. Sábado de 9.00 a 12.00 hs.
LUGAR DE DICTADO: Aula de Posgrado. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. Universidad Nacional de San Luis. 2° Piso. Campus Universitario. Ruta N° 148 Extremo Norte. Villa Mercedes, San Luis, Argentina.
ARANCEL GENERAL: Gratuito
OBJETIVOS:
El objetivo general propuesto consiste en profundizar en materia de Derecho Ambiental en los instrumentos de política y gestión con especial mención a los sistemas de diagnóstico y de acceso a la información ambiental, participación replicas breitling pública en la toma de decisiones, el acceso a la justicia ambiental, el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), con el complemento de la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE), Planes de Gestión Ambiental (PGA), Sistemas de Gestión Ambiental (SGA), y el Ordenamiento Ambiental del Territorio (OAT) que nos permitan contribuir al debate sobre los aspectos teóricos, metodológicos y prácticos de la situación actual de estas herramientas.
Informes: rominamuzevich@gmail.com