Visualización del Evento
Denominación del Curso: ANALISIS-CUALITATIVO-DE-DATOS
Categorización: Perfeccionamiento
Fecha de Inicio: 22-02-2019
Responsable:
Dr. AVALLE Gerardo
Coordinador:
Mag. Yussef BECHER
Descripción:
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
DESTINATARIOS Y REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN: Egresados con título de grado universitario y/o título de estudios superiores de carreras de 4 años de duración o más en áreas disciplinares vinculadas a las Ciencias Sociales.
CUPO: 20 personas
PROCESO DE ADMISIÓN: el docente - con la colaboración del coordinador - evaluará la pertinencia de la formación académica de los postulantes con la finalidad del curso.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: las actividades previstas darán inicio el 22 de febrero de 2019 y finalizara el 2 de marzo de 2019.
LUGAR DE DICTADO: Campus Universitario FCEJS (Universidad Nacional de San Luis). Villa Mercedes
OBJETIVOS: Que los asistentes:
· Reconozcan y discutan sobre los aspectos metodológicos de la investigación cualitativa, especialmente el método de la grounded theory que sustenta el diseño y la lógica del software.
· Conozcan y analicen las principales características de los programas informáticos disponibles para asistir al investigador social en el análisis de datos cualitativos. Ventajas y limitaciones de los programas disponibles disponibles.
· Conozcan las principales nociones de uso del software Atlas. Ti y adquieran habilidades y destrezas para su aplicación práctica.
· Desarrollen un análisis cualitativo asistido por diferentes herramientas informáticas.
ARANCEL GENERAL: $ 3000 (pesos tres mil)
BECA AL DOCENTE DE LA UNSL: se realizará un descuento del 50 %, por lo que el arancel final será de $1500 (pesos mil quinientos)
BECA AL ALUMNO DE LA UNSL: se realizara un descuento del 41, 5 % aproximadamente, por lo que el arancel final será de $1750 (pesos mil setecientos cincuenta)
Informes: avallegera@gmail.com