Visualización del Evento
Denominación del Curso: OBSTETRICIA:-EMBARAZO-Y-PARTO
Categorización: Capacitación
Fecha de Inicio: 17-05-2019
Responsable:
Dra. MANSILLA Mariela
Descripción:
DESTINATARIOS Y REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN: Egresados con título de grado universitario de 4 años o más endisciplinas relacionadas a la temática del curso: Licenciados en Psicología, Fonoaudiólogos, Psicopedagogos, Médicos y otras disciplinas afines.
CUPO: Mínimo: 10 alumnos. Máximo: 25 alumnos
PROCESO DE ADMISIÓN: los alumnos deberán pre-inscribirse enviando por mail constancia de su título de grado y Curriculum Vitae.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
Día viernes 17 de mayo (9 a 17 hs): dictado de los contenidos correspondientes a la Unidad I. Prof. Responsable Mariela Mansilla, Prof. Invitado Miryam Galli y Prof. Invitado Estela
Chardón. Aula del IV Bloque – Facultad de Ciencias Humanas.
Día sábado 18 de mayo (9 a 17 hs): dictado de los contenidos correspondientes a la Unidad II. Supervisión de casos. Prof. Responsable Mariella Mansilla y Prof. Invitado Miryam Galli. Aula del IV Bloque – Facultad de Ciencias Humanas
Día viernes 14 de junio (9 a 17 hs): dictado de los contenidos correspondientes a la Unidad III. Prof. Responsable Mariella Mansilla y Prof. Invitado Miryam Galli. Aula del IV Bloque – Facultad de Ciencias Humanas
Día sábado 15 de junio (9 a 17 hs): dictado de los contenidos correspondientes a la Unidad IV. Supervisión de casos. Prof. Responsable Mariella Mansilla y Prof. Invitado Miryam Galli. Aula del IV Bloque – Facultad de Ciencias Humanas
LUGAR DE DICTADO:Aula del IV Bloque – Facultad de Ciencias Humanas
ARANCEL GENERAL: $ 3000 (pesos tres mil). Alumnos extranjeros: $ 4000 (pesos cuatro mil)
BECA AL DOCENTE DE LA UNSL: se realizará un descuento del 16,5 % aproximadamente, por lo que el arancel final será de $ 2500 (pesos dos mil quinientos).
BECA AL ALUMNO DE LA UNSL: se realizará un descuento del 10 % aproximadamente a los alumnos de posgrado de la UNSL, por lo que el arancel final será de $ 2700 (pesos dos mil setecientos).
OBJETIVOS:
Objetivo general: capacitar a los alumnos en aspectos teóricos y técnicos en el área de la psico-obstetricia.
Objetivos específicos:
- Conocer los diferentes aspectos del desarrollo psicoafectivo durante el embarazo
- Conocer modos de intervención desde la psicología perinatal en embarazos de alto riesgo
- Introducirse en el modo de acompañamiento en el trabajo de parto, el parto y el puerperio
- Aproximarse a la importancia preventiva del trabajo durante situaciones de crisis en la maternidad.
Informes: camherald@gmail.com