Visualización del Evento
Denominación del Curso: EVALUACION-SENSORIAL-DE-LOS-ALIMENTOS
Categorización: Capacitación
Fecha de Inicio: 21-11-2018
Responsable:
Dr. Ruben OLMEDO
Descripción:
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
DESTINATARIOS Y REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:
Egresados con título universitario de grado de 4 años o más en carreras afines a la temática del curso: Bioquímico, Farmacéutico, Licenciado en Química, Ingeniero Agrónomo, Ingeniero en Alimentos (o similar), Ingeniero Químico, Licenciado en Biotecnología (o similar), Ingeniero Agroindustrial, Licenciado en Bromatología, Licenciado en Ciencias Biológicas, Licenciado en Nutrición.
CUPO: 20 personas
PROCESO DE ADMISIÓN:
Se evaluará la admisibilidad del Título de Grado. Tendrán prioridad docentes y/o egresados de la UNSL. En el caso de ser docente de la UNSL no se requiere la presentación del título de grado. Para participante externos se solicitará CV y Título de grado certificado por la Unidad Académica otorgante.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
DOCENTE |
DÍA |
ACTIVIDAD |
Dr. Rubén Olmedo |
Miércoles 21/11 8:30-12:30 hs |
Bloque 1: Temas: Módulo 1-2 |
Dr. Rubén Olmedo |
Miércoles 21/11 14:30-18:30 |
Bloque 1: Temas: Módulo 3 |
Dr. Rubén Olmedo Dra. Ariana Posadaz Dra. Sonia Ocaño |
Jueves 22/11 8:30-12:30 hs |
Bloque 2: Temas: Módulo 4, 5 y 6. Bloque 3: Seminarios análisis de casos y trabajos prácticos. |
Dr. Rubén Olmedo Dra. Ariana Posadaz Dra. Sonia Ocaño |
Jueves 22/11 14:30-18:30 |
Práctica 1: El caso de las peperinas Práctica 2: Pruebas afectivas sobre cervezas. |
LUGAR DE DICTADO: Facultad de Turismo y Urbanismo – UNSL. Campus Univ.: Av. Libertador S/N - Barranca Colorada - (5881) Villa de Merlo - San Luis - Argentina
ARANCEL GENERAL: $ 1000 (pesos mil)
BECA AL DOCENTE DE LA UNSL: Los docentes de la UNSL tendrán una beca del 40%, por lo que el costo final será de $ 600 (pesos seiscientos)
BECA AL ALUMNO DE LA UNSL: Los alumnos de posgrados pertenecientes a la UNSL gozarán de una beca del 50% por lo que el costo será de $ 500 (pesos quinientos)
OTRAS BECAS: Tendrán una beca del 100%, los docentes pertenecientes a los proyectos que colaboran en el financiamiento de este curso
OBJETIVOS:
Instruir y capacitar en los principios de la evaluación sensorial en los alimentos a los participantes del curso.
Informes: aposadaz@unsl.edu.ar