Visualización del Evento
Denominación del Curso: ARTICULACION-DIAGNOSTICA:-EL-ADOLESCENTE-Y-SU-FAMILIA
Categorización: Perfeccionamiento
Fecha de Inicio: 23-11-2018
Responsable:
Mag. Elizabeth BLANDA
Coordinador:
Lic. Silvina Lis GARCÍA
Descripción:
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
DESTINATARIOS Y REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:Licenciados en Psicologia
CUPO: sin limite
PROCESO DE ADMISIÓN: Se admitirán todos aquellos alumnos que reúnan los requisitos de la normativa vigente de Posgrado de la UNSL
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
Viernes 23/11/2018:
- Desarrollo teórico de los temas propuestos en Módulos I y II.
- Horario: de 8 a 11hs y de 15 a 20 hs respectivamente.
- Docente: Blanda, Elizabeth María.
- Lugar: aula a confirmar. Facultad de Psicología.
- de contenidos de formación práctica.
- Horario: de 11 a 13 hs.
- Docentes: Quevedo, Ana María y García, Silvina Lis.
- Lugar: aula a confirmar. Facultad de Psicología.
Sábado 24 /11/2018:
- Desarrollo teórico de los temas propuestos en Módulos III y VI.
- Horario: de 8 a 13hs y de 15 a 20 hs respectivamente.
- Docente: Valla de Domenech, Isabel María.
- Lugar: aula a confirmar. Facultad de Psicología.
LUGAR DE DICTADO:Facultad de Psicología. Universidad Nacional de San Luis. Aula a confirmar.
ARANCEL GENERAL: $ 800 (pesos ochocientos)
BECA LA DOCENTE DE LA UNSL: se realizará un descuento del 37 % aproximadamente, por lo que el arancel final será de $ 500 (pesos quinientos).
OTRAS BECAS: Se realizará un 50 % de descuento a los socios de ADEIP- Asociación Argentina de Estudio e Investigación en Psicodiagnóstico, por lo que el arancel final será de $ 400 (pesos cuatrocientos)
Se realizará un 63 % aproximadamente de descuento a los alumnos avanzados de la carrera de Psicología (4to. y 5to. año), por lo que el arancel final será de $300 (pesos trecientos)
OBJETIVOS:
Objetivo general:
- Actualizar desarrollos clínicos en el abordaje diagnóstico del adolescente y la familia.
Objetivos específicos:
- Profundizar los conocimientos teóricos que sustentan el quehacer psicodiagnóstico con el adolescente y su familia.
- Identificar indicadores psicopatológicos en técnicas/tests psicológicos que posibiliten aproximaciones diagnósticas.
- Aportar conjeturas diagnosticas desde una perspectiva vincular para pensar un momento evolutivo especifico en el ciclo vital de las familias.
- Determinar funcionamientos familiares, las modalidades de inserción de sus miembros y las posibles disfunciones.
Informes: slgarcia@unsl.edu.ar slisgarcia07@gmail.com