Visualización del Evento
Denominación del Curso: AUTOMATIZACION-Y-NANOTECNOLOGIA-EN-QUIMICA-ANALITICA
Categorización: Perfeccionamiento
Fecha de Inicio: 14-09-2018
Responsables:
Dr. Julio RABA
Dr. Germán MESSINA
Coordinador:
Dr. Franco BERTOLINO
Descripción:
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
DESTINATARIOS Y REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN: Egresados con título de grado universitariode 4 años o más en formación biológica (Bioquímicos, Lic. en Biología Molecular, Biólogo, Médicos, Médicos veterinarios, etc.) en disciplinas afines a la temática del curso y alumnos de los doctorados en Bioquímica y Biología de la Facultad.
CUPO: 20 personas.
PROCESO DE ADMISIÓN: El cuerpo docente solicitara a los aspirantes sus datos personales y su formación académica vía e-mail para evaluar su admisión.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
14/09/2018 a las 8:00 Hs. Laboratorio de Química Analítica
Dr. Julio Raba
Tema 1
Tema 2
Tema 3
14/09/2018 a las 15:00 Hs. Laboratorio de Química Analítica
Dr. Julio Raba
Tema 4
Tema 5
15 /09/2018 a las 8:00 Hs. Laboratorio de Química Analítica
Dr. Germán Messina
Tema 6
Tema 7
15 /09/2018 a las 10:00 Hs. Laboratorio de Química Analítica
Dr. Franco Bertolino
Tema 8
Tercera fecha a determinar.
LUGAR DE DICTADO: Laboratorio de Química Analítica -UNSL
ARANCEL GENERAL: $1000 (pesos mil).
BECA AL DOCENTE DE LA UNSL: se realizará un 50 % de descuento por lo que el arancel final sería de $ 500 (pesos un mil)
BECA AL ALUMNO DE LA UNSL: se realizará un 50 % de descuento por lo que el arancel fina sería de $ 500 (pesos quinientos)
OBJETIVO:
El alumno adquirirá a través de este curso la capacidad necesaria para desarrollar y construir sistemas que implican automatización y el uso de la nanotecnología, así como también comprender los fenómenos esenciales de la automatización analítica de los procesos en el laboratorio. En este curso se da trascendencia al análisis por inyección en flujo (FIA), técnica moderna que permite realizar una elevada cantidad de determinaciones en cortos períodos de tiempo. Se ofrecer a los estudiantes una visión general y a su vez detallada de las relaciones biunívocas entre la Química Analítica y la Nanociencia. Se describe la amplia variedad de procesos analíticos en los que las nanopartículas (y material nanoestructurado) se emplean como herramientas tanto para mejorar las propiedades analíticas como para desarrollar métodos precisos. Los contenidos de este curso tienden a fomentar la capacidad del alumno para extraer información analítica del mundo nanométrico.
Informes: bertolin@unsl.edu.ar