Visualización del Evento
Denominación del Curso: POLITICA-Y-GESTION-DE-LA-INVESTIGACION
Categorización: Perfeccionamiento
Fecha de Inicio: 10-08-2018
Responsable:
Dra. Judith NAIDORF
Descripción:
DESTINATARIOS Y REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN: Egresados con título de grado universitario de 4 años o más en Ciencias Sociales y Humanas y carreras afines a la temática del Curso.
CUPO: 15 personas.
PROCESO DE ADMISIÓN: El postulante deberá admitir los requisitos establecidos por la normativa vigente de la Universidad.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
VIERNES 10/8 - SABADO 11/8 Y UN TERCER ENCUENTRO A DETERMINAR
LUGAR DE DICTADO: FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS
ARANCEL GENERAL: $ 850
BECA AL DOCENTE DE LA UNSL: 23, 5 % DE DESCUENTO. ARANCEL FINAL $650
BECA AL ALUMNO DE LA UNSL: 23, 5 % DE DESCUENTO. ARANCEL FINAL $650. BENEFICIO PARA ESTUDIANTES DE CARRERAS DE POSGRADO DE LA UNSL QUE NO SEAN DOCENTES DE LA MISMA
OBJETIVOS
- Contextualizar socio-hist6ricamente las opciones de politica cientifica y universitaria que se dan en la configuracion del campo de las investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades en Argentina, en el contexto regional latinoamericano y en el marco de reglas de intemacionalizaci6n de la universidad en perspectiva comparada.
- Establecer las formas que han sido-hegemonicas y subordinadas en la cultura academica.
- Brindar herramientas te6ricas para la comprensi6n de las Actuales Condiciones de Produccion Intelectual (ACPI) que configuran el marco actual del trabajo academico. - Reconocer las tendencias de las politicas de investigaciones actuales, caracterizar sus potencialidades y limitaciones y presentar las vanguardias que configuran una ciencia social politizada y movil
Informes: coordinacioneicsh@gmail.com