Visualización del Evento
Denominación del Curso: INVESTIGACION-EN-SALUD
Categorización: Perfeccionamiento
Fecha de Inicio: 16-05-2018
Responsable:
Dr. Enrique Teofilo SAFORCADA
Coordinador:
Mag. Alicia NEME
Descripción:
DESTINATARIOS Y REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN: Egresados con título de grado universitario de 4 años o más en carreras afines a la temática del Curso.
CUPO: 25 personas.
PROCESO DE ADMISIÓN: El postulante deberá admitir los requisitos establecidos por la normativa vigente de la Universidad.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Miércoles 16, jueves 17 y viernes 18 de mayo en el horario de 9 a 13 y 15 a 19,
Sábado 19 de mayo de 9 a 13 hs.
LUGAR DE DICTADO: Aula 43 del IV Bloque
ARANCEL GENERAL: $850 (pesos ochocientos cincuenta)
BECA AL DOCENTE DE LA UNSL: Se realizará un descuento del 23,5 %, por lo que el arancel final será de $ 650 (pesos seiscientos cincuenta
BECA AL ALUMNO DE LA UNSL: Se realizará un descuento del 23,5 %, por lo que el arancel final será de $ 650 (pesos seiscientos cincuenta)
Este beneficio es para estudiantes de carreras de posgrado de la UNSL que no sean docentes de la misma.
OBJETIVOS
La finalidad de este curso es lograr, con el alumnado que la curse, la construcción de un conjunto de conocimientos, desarrollo de capacidades específicas de reflexión y las bases de un pensamiento crítico en salud tal que les permita desempeñarse con eficacia en cuatro componentes básicos necesarios en la práctica investigativa en salud:
a) Incrementar o desarrollar reflexiones críticas para lograr una comprensión ecosistémica y holística de los fenómenos emergentes del proceso de salud, tanto desde la perspectiva individual como colectiva;
b) Formular preguntas de investigación inteligentes a partir de la observación de la realidades concretas del campo de la salud y de todos sus determinantes;
c) Adquirir habilidad y eficacia en el recorte necesario de esa realidad a fin de posibilitar la investigación de lo observado o lo que requiere ser investigado;
d) Lograr capacidad para la elaboración y ejecución de proyectos de investigación en salud que tengan en cuenta los contextos mencionados en la fundamentación de este Programa Analítico.
Informes: m.alicianeme@gmail.com