Visualización del Evento
Denominación del Curso: ANDROLOGIA Y FERTILIDAD
Categorización: Capacitación
Fecha de Inicio: 27-04-2018
Responsables:
Dr. FabiƔn Heber MOHAMED
Dra. Claudia Isabel AGUILERA MERLO
Coordinador:
Dra. Claudia Isabel AGUILERA MERLO
Descripción:
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
DESTINATARIOS Y REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN (Perfil de los aspirantes): Egresados con título de grado universitario Bioquímico, Lic. en Bioquímica, Lic. en Biología, Lic. en Biología Molecular; Médicos y disciplinas afines a la temática del curso.
CUPO: 15 a 20 personas
PROCESO DE ADMISIÓN: Título de Bioquímico o de Carrera Universitaria afín que cumpla requisitos curriculares, a juicio de la Comisión de Posgrado. En este caso se hará evaluación de antecedentes
OBJETIVOS:
§ Actualizar y establecer el rol del bioquímico en el laboratorio andrológico.
§ Promover la estandarización de metodologías y técnicas accesibles en el Laboratorio de Andrología, revalorizando la importancia del espermograma como un verdadero indicador predictivo de fertilidad.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
1° ENCUENTRO
Viernes 27 de Abril
Mañana: Eje Hipotalamo-hipofiso gonadal. Diferenciación testicular. Hormona antimulleriana e inhibina B. Dra. Claudia Aguilera Merlo
Espermatogénesis y Espermiogénesis. Maduración espermática. Control hormonal y Paracrino de la función testicular. Dra. Albana Cruceño.
Tarde: Técnina de Inmunohistoquímica para receptores FSH, LH, PRL, Andrógenos. Dr. Maximiliano Chaves y Dra. Albana Cruceño.
2° ENCUENTRO:
Viernes 11 de Mayo
Mañana: Evaluación de la funcion testicular, glándulas anexas y permeabilidad de los conductos.
Taller: Discusión de casos. Dra. Gabriela Mendeluk
Tarde: Espermograma con recuento, movilidad y morfología. Dra. Julia Ariagno.
Práctico: Aplicación de criterios de Krüger en diferentes muestras. Dra. Gabriela Mendeluk - Dra. Julia Ariagno
Sábado 12 de Mayo
Mañana: - Control de calidad externa e interna de Laboratorios andrológicos. (Teórico –Práctico). Dra. Julia Ariagno
- Experiencia de implementación de un Programa de Evaluación Externa de la Calidad y aplicación de Controles de Calidad Interna en un laboratorio privado de andrología. - Dr. Guillermo Orellano.
3° ENCUENTRO:
Viernes 18 de Mayo
Mañana: Colesterol en Andrología (9:30-10:30). Introducción a la Capacitación y Reacción Acrosomal (11:00-12:30). Teoría: Dr. Fornes
Tarde: Práctica: Métodos de estudio para capacitación y reacción acrosomal (14:00 a 18: hs). Dra. María Monclus.
14:00 – Breve Introducción al practico
15:00 – Observación de preparados
Sábado 19 de Mayo
Mañana: Maduración espermática, capacitación y reacción acrosomal. Teoría: Dra. Monclus - 9:30 a 12:30 hs.
4° ENCUENTRO:
Viernes 1° de Junio
Mañana:Genética en factor masculino: FISH, Fragmentación del ADN y deleciones del cromosoma Y, mayormente. Dra. Silvana Ortega
Tratamiento en el laboratorio de azoospermias obstructivas. Calidad de espermatozoides epididimarios y biopsia testicular. Dr/Dra.
Tarde: SIMPOSIO
Sábado 2 de Junio
Mañana: Laboratorio de reproducción asistida: Rol del bioquímico en el laboratorio de reproducción asistida (charla con algunos videos de procedimiento de fecundación asistida e ICSI). Dra. Silvana Ortega.
LUGAR DE DICTADO: Bloque I – Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia – Universidad Nacional de San Luis:
- Aula 44 de Posgrado
- Laboratorio de Histología
ARANCEL GENERAL: $ 3.800 (pesos tres mil ochocientos)
BECA AL DOCENTE Y AL ALUMNO DE LA UNSL: Se realizara un descuento de 8% aproximadamente, por lo que el arancel final será de $ 3.500 (pesos tres mil quinientos)
Informes: cleram@gmail.com cleram@unsl.edu.ar