Visualización del Evento
Denominación del Curso: USO-DEL-PROGRAMA-ATLAS-TI-PARA-LA-CONSTRUCCION-DE-TEORIA-FUNDAMENTADA
Categorización: Capacitación
Fecha de Inicio: 02-04-2018
Responsable:
Dr. Valentin GONZALEZ
Coordinador:
Mag. Zulma Ema PERASSI
Descripción:
DESTINATARIOS Y REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:
El curso está dirigido a egresados de carreras de grado de Educación Superior en Ciencias Sociales y Humanidades, a estudiantes de carreras de posgrado e investigadores en disciplinas sociales. No supone conocimientos avanzados de Teoría Enraizada y/o manejo del programa informático, salvo la formación metodológica de grado.
CUPO: Hasta 45 alumnos
CREDITO HORARIO: 30 hs.
ARANCEL GENERAL: Gratuito
PROCESO DE ADMISIÓN: Se priorizarán graduados en disciplinas sociales y humanísticas que sean integrantes de Proyectos de Investigación acreditados (o en proceso de acreditación) y además, estén realizando –o hayan realizado- carreras de posgrado.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
Las actividades estarán a cargo del Profesor responsable y se desarrollarán los días:
03/04/2018: 9 a 13 hs y 14 a 20 hs.
04/04/2018: 9 a 13 hs y 14 a 20 hs.
05/04/2018 9 a 14 hs.
Las clases se desarrollarán en un aula de la FCH-UNSL
LUGAR DE DICTADO: Facultad de Ciencias Humanas – UNSL
OBJETIVOS: El propósito esencial del curso-taller de postgrado es propiciar el empleo del programa informático Atlas.ti, desarrollado para facilitar el trabajo de análisis de bases de datos cualitativos, dentro de la tradición de la Grounded Theory (Teoría fundamentada, fundada o enraizada) propuesta inicialmente por Barney GLASER y Anselm STRAUSS
Informes: zperassi@gmail.com