Visualización del Evento
Denominación del Curso: QUIMICA-ANALITICA-INSTRUMENTAL
Categorización: Perfeccionamiento
Fecha de Inicio: 23-02-2018
Responsables:
Dr. Germán MESSINA
Dra. Silvia Patricia GONZÁLEZ
Coordinador:
Dr. Germán MESSINA
Descripción:
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
DESTINATARIOS Y REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:
Lic. en Química, Lic. en Bioquímica, Bioquímicos, Ing. en Química, Farmacéuticos, Ing. en Alimentos, Químicos, Lic. en Ciencias y tecnología de los Alimentos, Lic. en Biotecnología.
FECHA DE DICTADO: 23 / 24 de febrero de 2018 y 16 / 17 de marzo de 2018
CUPO: 20 alumnos
PROCESO DE ADMISIÓN: El cuerpo docente solicitara a los aspirantes sus datos personales y su formación académica vía e-mail para evaluar su admisión.
LUGAR DE DICTADO: Laboratorio de Química Analítica
FECHA PREVISTA PARA ELEVAR LA NÓMINA DE ALUMNOS APROBADOS:
Abril de 2017
FINANCIAMIENTO DEL CURSO
COSTOS materiales e insumos.
FUENTES DE FINANCIAMIENTO: Arancelamiento y proyectos de investigación del Área de Química Analítica
ARANCEL GENERAL: $ 1000 (pesos mil).-
BECA AL DOCENTE DE LA UNSL: Se otorgaran una beca a docentes de la UNSLdel 50% del arancel general, previa solicitud del interesado.
BECA AL ALUMNO DE LA UNSL: Se otorgara una beca a Alumnos de posgrado de la UNSLdel 50% del arancel general, previa solicitud del interesado.
OBJETIVOS:El curso permitirá al estudiante adquirir conocimientos teóricos prácticos en temáticas de alto interés analítico, como son las técnicas potenciométricas, voltamperométricas (polarográfia, voltamperometrías de pulso, métodos de redisolución anódica) y de electrodos modificados para la preconcentración y determinación electroanalítica de sustancias de interés farmacológico, ambiental, biológico e industrial.
CREDITO HORARIO: 40 HORAS
Informes: messina@unsl.edu.ar