Visualización del Evento
Denominación del Curso: GEOSTADISTICA-AVANZADA-CON-ENFASIS-EN-EVALUACION-DE-RIESGOS-EN-EL-CALCULO-DE-RECURSOS-MINERALES
Categorización: Perfeccionamiento
Fecha de Inicio: 30-10-2017
Responsable:
Mg. Mario ROSSI
Coordinador:
Mag. Andrea GIUBERGIA
Descripción:
CARACTERISTICAS DEL CURSO
DESTINATARIOS Y REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN: Geólogos, Ingenieros en Minas, personal Management, ejecutivos y analistas de proyectos de inversión, mejora de procesos.
CUPO: máximo 20 alumnos.
PROCESO DE ADMISIÓN: Se tendrá en cuenta la formación del participante, que desempeñe sus actividades en el área administrativa y de procesos de logística de empresas. También se le dará prioridad a los participantes que se encuentren realizando un posgrado en temáticas afines del curso.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: todas as actividades se realizaron en el Laboratorio de Informática del Departamento de Minería de la FCFMyN.
- 30 y 31 de Octubre: de 9 a 13 hs. / de 14 a 18 hs. (8 hs.)
Unidad 1, 2 y 3 a cargo del Prof. Mario Rossi
- 1 y 2 de Noviembre: de 9 a 13 hs. / de 14 a 18 hs. (8 hs.)
Unida 4 y 5 a cargo del Prof. Mario Rossi
Clases Teóricas/Practicas a cargo del Prof. Jose Bassan
- 3 de Noviembre: de 9 a 13 hs. / de 14 a 18 hs. (8 hs.)
Unidad 6 a cargo del Prof. Mario Rossi
Clases Teóricas/Practicas a cargo del Prof. Jose Bassan
LUGAR DE DICTADO: Dpto. de Minería, FCFMyN .
FECHA PREVISTA PARA ELEVAR LA NÓMINA DE ALUMNOS APROBADOS: Diciembre de 2017.
ARANCEL GENERAL: $ 1.200 (pesos mil doscientos)
BECA AL DOCENTE DE LA UNSL: Beca del 100%.
BECA AL ALUMNO DE LA UNSL: Beca del 50%, arancel final $600 (pesos seiscientos)
OBJETIVOS:
Proporciona a los ingenieros en minas y otros profesionales de disciplinas afines los conocimientos referidos al desarrollo y/o la utilización de técnicas de geoestadísticas, para poder analizar y evaluar los recursos disponibles.
Informes: andrea.guirbergia@gmail.com