Visualización del Evento
Denominación del Curso: LA-TESIS-DE-POSGRADO-COMO-UN-PROYECTO:-EL-ENFOQUE-METODOLOGICO--PARTE-II
Categorización: CapacitaciÓn
Fecha de Inicio: 01-03-2018
Responsable:
Dra. Jaquelina Edith NORIEGA
Coordinador:
Lic. Monica M. DAZA
Descripción:
CARACTERISTICAS DEL CURSO
DESTINATARIOS Y REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN: alumnos inscriptos en carreras de posgrado de la UNSL y docentes graduados de una carrera universitaria de grado o de nivel superior no universitario de al menos cuatro (4) años de duración.
CUPO: 25
PROCESO DE ADMISIÓN: En caso que el número de inscriptos supere el cupo establecido, el cuerpo docente evaluará la situación de los alumnos y dará prioridad a aquellos para los que se considere que será más provechoso recibir esta formación.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
Sede San Luis: jueves 01 de marzo de 2018 de 9 a 15 hs. y viernes 02 de marzo de 2018 de 9 a 15 hs.
Sede Villa de Merlo: dos días completos de actividad, durante el primer cuatrimestre de 2018.
LUGAR DE DICTADO: Sedes San Luis y Villa de Merlo de la UNSL.
FECHA PREVISTA PARA ELEVAR LA NÓMINA DE ALUMNOS APROBADOS: 13 de abril de 2018.
BECA AL DOCENTE DE LA UNSL: 100 %
BECA AL ALUMNO DE LA UNSL: 100 %
OBJETIVOS:
Este Taller tiene por principal objetivo que los asistentes puedan adquirir herramientas metodológicas puntuales que les permitan tomar decisiones metodológicas en la etapa de planificación de la tesis; a la vez que quienes ya estén implementando sus diseños de investigación, podrán revisar técnicas específicas de aproximación al objeto de estudio con el propósito de apuntalar y fundamentar cada una de las decisiones metodológicas colocadas en el plan de tesis. Por otra parte, se ofrecerán estrategias de escritura académico – científica tendientes a la elaboración de informes de calidad y rigurosidad científica.
Informes: monicadaza@gmail.com