Visualización del Evento
Denominación del Curso: BIOLOGIA-EVOLUTIVA
Categorización: Perfeccionamiento
Fecha de Inicio: 09-10-2017
Responsables:
Dra. Andrea ARCUCCI
Dr. Leonardo SALGADO
Colaborador:
Dra. VerĂ³nica Analia VEGA
Coordinador:
Dra. VerĂ³nica Analia VEGA
Descripción:
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
DESTINATARIOS Y REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN: Graduados universitarios en Biología y otras carreras relacionadas con la Cs. Biológicas: Ing. Agrónomos, Ecólogos, Profesores de Cs. Biológicas, Bioquímicos, Médicos, así como otras profesiones relacionadas con la Cs. de la Salud.
CUPO: Mínimo: 10 personas. Máximo 40 personas
PROCESO DE ADMISIÓN: Para completar el cupo se solicitará a los preinscriptos una reseña de su tema de trabajo para juzgar la pertinencia del mismo.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
Encuentros con exposiciones audiovisuales, de 8 horas de duración durante 5 días, 4 por la mañana y 4 por la tarde.
-Día 1: Historia de las Teorías Evolutivas. Principales ideas y personajes. Dr. Salgado y Dra. Arcucci (mañana y tarde).
-Día 2: Principales controversias del siglo XX en la teoría evolutiva: Dr. Salgado y Dra. Arcucci (mañana y tarde).
-Día 3: La evolución molecular y el neutralismo. La reconstrucción filogenética del árbol de la vida. Dra. Vega y Dr. Lapadula. (mañana y tarde).
-Día 4: La reconstrucción filogenética del árbol de la vida (final). Integración de los temas anteriores en un taller de discusión durante la mañana. Exposiciones de Seminarios de los alumnos participantes
-Día 5: Durante el día exposiciones de Seminarios de los alumnos participantes. Al final de la clase de la tarde evaluación escrita individual.
LUGAR DE DICTADO: Aula de Postgrado de Facultad de QCA BQCA y F (aula 44, primer bloque)
FECHA PREVISTA PARA ELEVAR LA NÓMINA DE ALUMNOS APROBADOS: 1 de diciembre de 2017.
ARANCEL GENERAL: 800 pesos
BECA AL DOCENTE DE LA UNSL: 500 pesos (40 % de descuento).
BECA AL ALUMNO DE LA UNSL: Para alumnos de postgrados de la UNSL que no sean el Doctorado en Biología: 500 pesos (40 % de descuento).
OBJETIVOS:
-Presentar una visión detallada y actualizada de la teoría de la evolución.
-Presentar y discutir los principales conceptos vinculados a la teoría de la evolución y sus desarrollos más recientes.
-Presentar una visión de las principales controversias sobre la teoría de la evolución y su aplicación en las principales disciplinas biológicas.
-Familiarizar a los estudiantes con la literatura evolucionista clásica y reciente a través de la lectura y discusión de seminarios.
-Generar discusiones y debates grupales sobre puntos clave como teorías alternativas y desarrollos modernos de la teoría evolutiva.
-Visibilizar y discutir el impacto social y cultural del darwinismo.
Informes: veronicavp@gmail.com