Visualización del Evento
Denominación del Curso: FORMULACION-DE-PROYECTOS-DE-INVESTIGACION:-ENTRE-CONOCER-E-INVESTIGAR
Categorización: Capacitacion
Fecha de Inicio: 15-09-2017
Responsable:
Magister Alejandra Maria Rovacio
Coordinador:
Licenciado Ana Laura Piatti
Descripción:
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
DESTINATARIOS Y REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN: Egresados con título de grado universitario de 4 años o más o de carreras superiores de cuatro años en áreas disciplinares vinculadas a las Ciencias Sociales, Humanas, Jurídicas, Económicas y de la Salud interesados en presentar proyectos de investigación a la próxima convocatoria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNSL.
CUPO: mínimo 10 - máximo 30 personas.
PROCESO DE ADMISIÓN: se priorizarán docentes que no se encuentren incorporados a proyectos de investigación, al momento de la realización del curso.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
Seminario -Taller:3, 10, 17 y 24 de noviembre de 2017. De 9 a 14 hs.
Ateneos:15 de septiembre; 26 de octubre y 12 de diciembre de 2017. De 9 a 12 y de 15 a 18 hs.
Tutorías: del 3 de noviembre al 12 de diciembre de 2017 (horas pautadas por semana con los coordinadores).10 hs de tutorías totales.
LUGAR DE DICTADO: Campus Universitario FCEJS – Ex Ruta 148 Ext. Norte – Villa Mercedes – San Luis.
ARANCEL GENERAL: Gratuito.
BECA AL DOCENTE DE LA UNSL: 100%
BECA AL ALUMNO DE LA UNSL: 100%
OBJETIVOS:
General: Potenciar capacidades para la formulación y la escritura de un Proyecto de Investigación contemplando las exigencias de la comunicación científico-académicas y los intereses de los participantes interesados en investigar.
Específicos:
·Fortalecer destrezas teórico–metodológicas e instrumentales en la elaboración y formulación de proyectos de investigación, a partir del involucramiento activo de las y los participantes en los espacios de formación, discusión y escritura propuestos por el curso.
· Orientar la formulación de diseños teóricos-metodológicos que superen la fragmentación disciplinar.
Informes: analauralopezpiatti@gmail.com