Visualización del Evento
Denominación del Curso: BASES EPISTEMOLOGICAS DE PSICOANALISIS ACTUAL. EL MODELO INTERACTIVO EN EL CAMPO DE LA PSICOTERAPIA PSICOANALITICA RELACIONAL
Categorización: Perfeccionamiento
Fecha de Inicio: 15-09-2017
Responsables:
Doctor Joan Coderch De SANS
Dra. Alejandra TABORDA
Auxiliares:
Mag. Gladys LEOZ
Licenciado Jorge Rodriguez
Coordinador:
Lic. Emilce SANCHEZ
Descripción:
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
DESTINATARIOS Y REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN: Psicólogos, Psicoanalistas, médicos Psiquiatras o egresados con título de grado universitario de 4 años o más equivalente.
CUPO: de 10 a 50 personas.
PROCESO DE ADMISIÓN: Según ítem de destinatarios.
FECHA DICTADO DEL CURSO: Teóricos, 15 /09 – 16/09. De 8 a 13 y de 15 a 20 hs. Trabajo de Campo, desde el 18 hasta el 30 de septiembre (práctica y elaboración de informes): 10 hs.
LUGAR DE DICTADO: Facultad de Psicología – U.N.S.L.
ARANCEL GENERAL: $1000 (pesos diez mil)
BECA AL DOCENTE DE FAPSI: según partida para becas de perfeccionamiento.
OBJETIVOS:
-Actualizar los desarrollos psicoanalíticos fundamentados en matrices conceptuales transdisciplinarios.
-Reflexionar sobre las implicancias de concebir las personas como un sistema abierto, no lineal, de suma complejidad, atravesada por lo epocal, imposible de aprehender en su totalidad.
-Exponer bases epistemológicas que sustentan los aportes teóricos sobre la constitución del psiquismo y la práctica psicoanalítica desde modelos relacionales.
-Promover una actitud de búsqueda e investigación que posibilite la actualización continua del conocimiento de la realidad psíquica como un continuo indivisible apoyada en los nuevos hallazgos científico.
-Analizar las implicancias de concebir la relación terapéutica como agente central favorecedor del cambio psíquico.
-Proporcionar elementos que permitan desplegar investigaciones teóricas y empíricas en el campo psicoterapéutico desde enfoques psicoanalíticos.
-Propiciar el compromiso ético, procurando la formación de actitudes críticas y reflexivas.
Informes: mesanchez@unsl.edu.ar