Visualización del Evento
Denominación del Curso: GENETICA-Y-DERECHOS-HUMANOS
Categorización: Capacitación
Fecha de Inicio: 19-09-2017
Responsables:
Mg. Victor PENCHASZADEH
Dr. Maximiliano JURI AYUB
Colaboradores:
Dra. Mariana HERRERA PIÑERO
Lic. Mariana Soledad SELVA
Auxiliares:
Lic. María Belén JERÉZ
Dra. María Jimena MANZUR
Dra. María Laura MASCOTTI
Dr. Walter Jesús LAPADULA
Dr. Leonardo Roque SEGUIN
Coordinador:
Dr. Leonardo Roque SEGUIN
Descripción:
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
FECHA DE DICTADO DEL CURSO: 19 al 22 de septiembre de 2017
MODALIDAD DE DICTADO: Presencial
CRÉDITO HORARIO TOTAL: 30 horas (24 hs. teóricas y 6 hs. de prácticas de Aula)
DESTINATARIOS Y REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN: Egresados con título de grado
universitario de 4 años o más en disciplinas afines a la temática del curso.
CUPO: 5 a 80 personas.
PROCESO DE ADMISIÓN: La admisión será por inscripción online desde el 1 de Agosto del 2017 al 15 de Septiembre de 2017. El perfil del alumno será el propuesto anteriormente en el Perfil del aspirante.
LUGAR DE DICTADO: Aula 44 de posgrado, Bloque 1, Universidad Nacional de San Luis.
OBJETIVOS:
La vinculación de la genética y la genómica con la salud y los derechos humanos no tiene suficiente desarrollo académico en nuestro país, principalmente por el desconocimiento de la misma por parte de profesionales de la salud, investigadores y científicos, integrantes del sistema judicial, tomadores de decisión en políticas de salud y desarrollo tecnológico y otros actores sociales. El curso propuesto contribuirá a poner a la genómica vinculada a los derechos humanos y la salud en la agenda educativa de estos actores y del público general, favoreciendo el debate sobre esta temática de gran actualidad.
ARANCEL GENERAL: Gratuito.
BECA AL DOCENTE DE LA UNSL: 100%
BECA AL ALUMNO DE LA UNSL: 100%
Informes: leoroke@gmail.com