Visualización del Evento
Denominación del Curso: HERRAMIENTAS-PARA-LA-ESCRITURA-ACADEMICA
Categorización: Perfeccionamiento
Fecha de Inicio: 19-10-2017
Responsable:
Dr. Javier BASSI
Auxiliares:
Esp. Ivana Valeria OLIVERO,
Lic. Silvia Adriana HUARTE
Coordinador:
Esp. María Luján CORREA
Descripción:
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
FECHA DE DICTADO DEL CURSO: 19 al 21 de octubre de 2017
MODALIDAD DE DICTADO: Presencial
CRÉDITO HORARIO TOTAL: 30 horas (10 hs. Teóricas, 10 hs. de prácticas de Aula y 10 hs. de prácticas de Campo)
DESTINATARIOS Y REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN: Egresados con título de grado
universitario de 4 años o más en disciplinas afines a la temática del curso.
CUPO: mínimo 30 – máximo 35 personas.
PROCESO DE ADMISIÓN: presentar título de grado e inscripción en la página de la
Secretaría de Posgrado UNSL (http://www.posgrado.unsl.edu.ar/)
LUGAR DE DICTADO: UNSL
OBJETIVOS:
—Presentar una mirada teórica antirrepresentacionista acerca del lenguaje y la escritura, de manera de destacar su valor en la academia.
—Presentar y discutir grupalmente textos académicos prototípicos para mostrar estrategias de escritura efectivas, destacar errores habituales y proponer formas de abordarlos.
—Leer y discutir textos propios para hacer más conscientes las dificultades de escritura y aplicar estrategias para abordarlos.
—Adquirir estrategias básicas para la planificación y composición de textos académicos: escritura de un guión, desarrollo por párrafos, simplificación de la escritura, relectura y reescritura.
ARANCEL GENERAL: $450 (pesos cuatrocientos cincuenta).
BECA PARA DOCENTES DE LA UNSL: Se hará un descuento de aprox. el 22% siendo el arancel de $350 (pesos trescientos cincuenta).
Informes: mcorrea@unsl.edu.ar