Visualización del Evento
Denominación del Curso: HISTORIA-Y-MEMORIA-DE-LA-ULTIMA-DICTADURA-MILITAR-ARGENTINA
Categorización: Perfeccionamiento
Fecha de Inicio: 26-07-2017
Responsable:
Dra. MarĂa Florencia OSUNA
Coordinador:
Dra. Sonia RIVEROS
Descripción:
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
FECHA DE DICTADO DEL CURSO: 26 y 27 de junio de 2017
MODALIDAD DE DICTADO: Presencial
CRÉDITO HORARIO TOTAL: 40 horas
DESTINATARIOS Y REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN: Egresados con título de grado
universitario de 4 años o más, en disciplinas afines a la temática del curso.
CUPO: 30 personas
PROCESO DE ADMISIÓN: Alumnos que cursan carreras de cuarto nivel en la UNSL e
interesados en la temática.
LUGAR DE DICTADO: Aula Anexa al Edificio IV Bloque “Plácido Horas” –
Ejército de los Andes 950 – San Luis.
OBJETIVOS:Se espera que los estudiantes que aprueben el seminario sean capaces de:
* Comprender las características centrales y especificidades históricas del dispositivo
represivo del terrorismo de estado que existió en la Argentina durante la última dictadura.
* Diferenciar las memorias que se fueron construyendo en la posdictadura relativas al pasado reciente estudiado.
* Analizar los estrechos vínculos entre la historia y la memoria en el caso de procesos
sociales traumáticos o experiencias límite.
* Reflexionar sobre la historicidad del pensamiento historiográfico referido al pasado
cercano argentino y reconocer sus complejas vinculaciones con las diversas memorias sobre el período.
* Desarrollar a futuro estrategias y prácticas de enseñanza que contribuyan al proceso
colectivo de elaboración crítica del pasado reciente.
ARANCEL GENERAL: Gratuito
Informes: soniaeli.riveros@gmail.com
Resolución de Protocolización: RR-4-959/17