Visualización del Evento
Denominación del Curso: SIMBIOSIS-EN-PLANTAS:-AGRICULTURA-MITIGACION-DEL-ESTRES-Y-SOSTENIBILIDAD
Categorización: Actualización
Fecha de Inicio: 01-11-2016
Responsable:
Dra. Hilda PEDRANZANI
Co-Responsable:
Dra. Nuria FERROL GONZÁLEZ
Colaboradores:
Dr. Juan Antonio LOPEZ RAEZ
Dra. Marcela FRANCO CORREA
Dr. Fabricio Darío CASSÁN
Dra. María Cecilia FERNÁNDEZ BELMONTE
Coordinador:
Dra. Laura SOSA
Descripción:
CRÉDITO HORARIO: 40 horas
MODALIDAD DE DICTADO: Presencial
FECHA DE DICTADO DEL CURSO: Noviembre de 2016
DESTINATARIOS: Egresados con título de grado universitario de 4 años o más en
disciplinas afines a la temática del curso.
LUGAR DE DICTADO: FQByF – UNSL
CUPO: 30 personas.
OBJETIVOS:
1- Ser capaces de abordar problemas de forma científica, desde una perspectiva
multidisciplinar, formulando hipótesis y objetivos pertinentes para su resolución, y extraer conclusiones fundadas que sean de aplicación en el ámbito de la Biología Agraria.
2- Utilizar eficazmente recursos informáticos para la documentación, análisis de datos,
confección y presentación de un trabajo de investigación sobre la simbiosis en vegetales.
3- Ser capaces de aplicar a la agricultura conocimientos sobre productividad de cultivos como cereales, leguminosas y hortalizas, incluyendo tanto el uso de la diversidad microbiana del suelo, biofertilizantes, biorremediación y aspectos enmarcados en el concepto de
sostenibilidad.
4- Conocer las simbiosis mutualistas implantadas en diversos hábitats y vinculadas con el desarrollo de cultivos de interés ecológico y agronómico.
5- Observar y discernir las estrategias y los mecanismos eco fisiológicos de adaptación y defensa de las plantas en estreses abióticos
6- Comprender como las relaciones mutualistas entre plantas y rizobacterias promotoras del crecimiento del género Azospirillum se integran desde el punto de vista fisiológico y a nivel del desarrollo y productividad de cultivos de interés ecológico y agronómico.
ARANCEL: Gratuito.
Informes: lrsosa7@gmail.com
Resolución de Protocolización: RR-2-716/16