Visualización del Evento
Denominación del Curso: LOS-INSTRUMENTOS-DE-INFORMACION-EDUCACION-Y-PARTICIPACION-CIUDADANA-COMO-EJES-DEL-DERECHO-Y-LA-POLITICA-AMBIENTAL
Categorización: Perfeccionamiento
Fecha de Inicio: 02-10-2015
Responsable:
Dra. Marta Susana JULIÁ
Co-Responsable:
Dr. Enrique ELORZA
Colaboradores:
PhD. Daniel RYAN
Dra. Angélica GÓIS MORALES
Dr. Gonzalo SOZZO
Dr. Eduardo Andrés PIGRETTI
Auxiliares:
Abog. María Eugenia PEREZ CUBERO
Abog. María Laura FORADORI
Coordinadores:
Abog. María Laura FORADORI
Abog. María Eugenia PEREZ CUBERO
Descripción:
CRÉDITO HORARIO: 30 horas
MODALIDAD DE DICTADO: Semipresencial
FECHA DE DICTADO DEL CURSO: 2, 9, 16, 23 y 30 de octubre de 2015
OBJETIVOS:
Objetivo General: consiste en profundizar en materia de Derecho Ambiental en los instrumentos de información, participación y educación ambientales que nos permitan reflexionar, debatir e incorporar los aspectos teóricos y metodológicos de la situación actual de estas problemáticas.
Objetivos específicos:
●Estudiar desde distintas dimensiones de análisis los instrumentos de política y gestión ambiental en el nuevo orden jurídico, político e institucional nacional e internacional.
●Analizar los instrumentos de educación e información ambiental y la participación ciudadana como objetivos de la política y la gestión ambiental.
●Describir procesos y realidades del ámbito nacional y latinoamericano como contexto de estudio de debates actuales en torno a la formulación de políticas públicas ambientales.
●Situar a las cuestiones ambientales como conflictos sociales e identificar de manera general las nuevas relaciones jurídicas y sociales que surgen a partir del esquema normativo ambiental actual.
ARANCEL: $500 (pesos quinientos).
- Docentes y Pasantes de la FCEJS y FICA (UNSL): $400 (pesos cuatrocientos).
Informes: eugenia.perezcubero@gmail.com
Resolución de Protocolización: RR-15-1374/15