Visualización del Evento
Denominación del Curso: HISTORIA-Y-MEMORIA:-EL-CAMPO-DE-LOS-ESTUDIOS-DE-LA-MEMORIA-Y-LA-HISTORIA-RECIENTE
Categorización: Capacitación
Fecha de Inicio: 21-04-2022
Descripción:
ARANCEL GENERAL: $3500 (pesos tres mil quinientos).
BECA AL DOCENTE DE LA UNSL: $3000 (pesos tres mil).
CONTENIDOS MÍNIMOS: Se propone un recorrido exhaustivo en torno a la relación entre Historia y Memoria, y entre Memoria, Democracia y Ciudadanía, según estos ejes:
1. Los marcos sociales de las memorias.
2. Tensiones y debates entre historia y memoria.
3. Las políticas de memoria y las políticas de olvido.
4. Memoria y construcción de ciudadanía democrática.
DESTINATARIOS Y REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN: Egresados de carreras de ciencias sociales y humanas, con títulos de nivel superior de almenos4años
CUPO: 40 personas.
PROCESO DE ADMISIÓN: el proceso de admisión se realizará según las normativas vigentes de posgrado.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
Fecha |
Tipodeactividad /temasadesarrollar |
Docente/sresponsable/sdelaactividad |
Ámbito/plataformadigital |
Jueves17deMarzo . |
Los marcos socialesde las memorias. Lamemoria colectiva.Las luchas por lossentidos del pasado:espaciosinstitucionales,simbólicos ysubjetivos. Eltestimonio.Lahistoriaoral. Aportes,enriquecimientos, desafíos |
FLIER, PatriciaGraciela |
UNSL-FacultaddeCienciasHumanas |
Viernes18Marzo
|
Tensiones y debatesentre historia ymemoria. La Historiareciente como campode estudios. Lamemoriacomoobjetoy dimensión en losestudios sobre elpasadoreciente. Las políticas dememoria y laspolíticas de olvido.Los usos políticos delpasado. Los usos delolvido. Los ciclos delas memorias: actoressociales yemprendedores dememoria: víctimas,Estado,organizacionessociales. Espacios,territoriosylugaresde memoria:usosyconceptos. |
FLIER, PatriciaGraciela |
UNSL-FacultaddeCienciasHumanas |
Sábado19deMarzo |
Memoria yconstrucción deciudadaníademocrática:procesos institucionales estatales, procesos sociales, culturales y simbólicos. Los sentidos educativos y la transmisión. La transmisión de la memoria como ejercicio para la construcción de una ciudadanía activa, comprometida con la esfera pública y democrática. |
FLIER, PatriciaGraciela |
UNSL-FacultaddeCienciasHumanas |
Informes: garosale@gmail.com
Resolución de Protocolización: 535/22