Visualización del Evento
Denominación del Curso: PROGRAMA-DE-ACTUALIZACION-DE-POSGRADO:-SOCIOLOGIA-DE-LA-EDUCACION:-REVISITANDO-DESDE-LA-CONTEMPORANEIDAD-TEXTOS-CLASICOS-DEL-CAMPO
Categorización: Perfeccionamiento
Fecha de Inicio: 01-10-2021
Responsables:
Dr. SEVESO Emilio
Dra. TESSIO CONCA Adriana Estela
Dra. SERVETTO Silvia
Lic. ROOVERS Alejandra
Dr. ROSALES Gabriel
Mag. Mariano INDART
Esp. ZINGER Sabrina
Dr. GRAIZER Oscar Luis
Colaboradores:
Dr. RODRIGUEZ ROCHA Eduardo
Dra. WALKER Verónica
Dra. LEIVAS Marcela
Lic. Martín FEDERICO
Esp. PATAGUA Patricia Evangelina
Dra. ALZAMORA Sonia Gladis
Auxiliares:
Lic. Eliana ABRAHAM
Lic. Patricio LAFUENTE
Lic. ELORZA Agustina
Lic. Laura BLANCO
Abog. CARDARELLI Martina
Prof. Matías Roberto FIGUEROA
Coordinadores:
Dr. ROSALES Gabriel
Dra. WALKER Verónica
Dra. ALZAMORA Sonia Gladis
Descripción:
CONTENIDOS MÍNIMOS: Los contenidos se presentan en tres módulos que siguen un criterio de organización cronológico. Cada módulo comprende seminarios específicos dedicados al estudio de autores clásicos del campo de la Sociología de la Educación.
Módulo 1. Sociología y Sociología de la educación: los aportes de los ‘padres’ fundadores
|
Seminario 1: Páginas malditas: la vigencia de Karl Marx para una perspectiva sociológica sobre
la educación.
Seminario 2: Derivas del enfoque de Emile Durkheim para una lectura de la escuela y el
Sistema Educativo Argentino en el siglo XXI.
Seminario 3: Educación, cultura y poder en la sociología de Max Weber.
|
Módulo 2. La sociología de la educación en el siglo XX: entre el consenso y el conflicto
|
Seminario 4: Emergencia de las culturas juveniles y crisis de la autoridad pedagógica.
Un abordaje desde la Sociología de la Educación del Talcott Parsons
Seminario 5: La educación y los modos de construcción de hegemonía. Una mirada gramsciana desde Argentina
Seminario 6: Contribuciones de Paul Willis al campo de la sociología de la educación para pensar las relaciones entre juventud, educación y trabajo
|
Módulo 3. Perspectivas sociológicas contemporáneas de la educación
|
Seminario 7: Escuela, violencia simbólica y reproducción de desigualdades: análisis y vigencia
de la sociología de Pierre Bourdieu
Seminario 8: Aportes del pensamiento latinoamericano de Fals Borda a la sociología crítica
de la educación
Seminario 9: Una introducción a la sociología de Basil Bernstein
|
DESTINATARIOS Y REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN: La propuesta está dirigida a profesionales que poseen título universitario de grado y/o de nivel superior de cuatro años o más de duración
CUPO: mínimo de 50 estudiantes y máximo de 100 estudiantes.
PROCESO DE ADMISIÓN:
Son destinatarios de la propuesta:
- Docentes integrantes de Equipos de Cátedra de Sociología de la Educación de Universidades e Institutos Superiores de Formación Docente.
- Docentes en general.
En caso que la demanda supere el cupo establecido, se priorizarán aquellos/as docentes que al momento de la inscripción formen parte de equipos de cátedra de SE.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
Actividad de presentación “Programa Interinstitucional de Actualización de Posgrado en Sociología de la Educación: Revisitando, desde la contemporaneidad, textos clásicos del campo” (Septiembre 2021)
|
PRIMER MÓDULO
|
Seminario
|
Fecha
|
Docente
|
Marx
|
Octubre 2021
|
Emilio Seveso (UNSL)
Eliana Abraham (UNSL)
|
Durkheim
|
Noviembre 2021
|
Adriana Tesio Conca (UNC)
Servetto, Silvia (UNC)
Eduardo Rodríguez Rocha (UNC)
|
Weber
|
Marzo 2022
|
Alejandra Roovers (UNCPBA)
Verónica Walker (UNS)
Patricio Lafuente (UNCPBA)
|
SEGUNDO MÓDULO
|
Parsons
|
Abril 2022
|
Gabriel Rosales (UNSL)
|
Gramsci
|
Mayo 2022
|
Laura Blanco (UNCo)
Gabriel Rosales (UNSL)
|
Willis
|
Junio 2022
|
Verónica Walker (UNS)
Marcela Leivas (UNCPBA)
|
TERCER MÓDULO
|
Bourdieu
|
Agosto 2022
|
Mariano Indart (UNLU)
Martín Federico (UNLU)
|
Fals Borda
|
Septiembre 2022
|
Sabrina Zinger (UNJU)
Patricia Patagua (UNJU)
Martina Cardarelli (UNJU)
Matías Figueroa (UNJU
|
Bernstein
|
Octubre 2022
|
Oscar Graizer (UNGS)
Sonia Alzamora (UNLPam)
|
Actividad de cierre “Programa Interinstitucional de Actualización de Posgrado en Sociología de la Educación: Revisitando, desde la contemporaneidad, textos clásicos del campo” (Marzo 2023)
|
LUGAR DE DICTADO: Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de San Luis relojes imitacion
ARANCEL GENERAL ÚNICO: $1.500 (pesos mil quinientos)
BECA AL DOCENTE DE LA UNSL: Las/os docentes pertenecientes a la universidad organizadora y las auspiciantes no pagarán arancel de inscripción.
Informes: garosalesgmail.com - verowalkhotmail.com - soniagalzamora@gmail.com
Resolución de Protocolización: 1648/21