Visualización del Evento
Denominación del Curso: SEMINARIO:-GENERO-Y-EDUCACION-HACIA-UNA-PEDAGOGIA-FEMINISTA
Categorización: Perfeccionamiento
Fecha de Inicio: 01-10-2021
Responsable:
Dra. SEOANE Viviana Isabel
Colaborador:
Mag. Sonia Nancy PEREYRA
Coordinador:
Lic. MarĂa Celina CHOCOBARE
Descripción:
CONTENIDOS MÍNIMOS: El sistema educativo moderno ante la diferencia. La escuela y los modos de producción de relaciones sexo-genéricas. El aula como espacio de producción de identidades sociales jerarquizadas. Diferencia sexual y educación de las mujeres. Profesión docente y ética del cuidado. Heteronormatividad escolar en la regulación de la cotidianeidad escolar: clase, raza, género. La sexualidad como una dimensión de la subjetividad que se construye a lo largo de la vida. Ley Nacional Nº 26.150/06 de Educación Sexual Integral y Programa de Educación Sexual Integral desde una perspectiva de DDHH. Pedagogías críticas: feminista y decolonial.
DESTINATARIOS Y REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN: La propuesta está dirigida a profesionales que poseen título universitario de grado y/o de nivel superior de cuatro años o más de duración.
CUPO: 40 personas.
PROCESO DE ADMISIÓN: La docente responsable con la colaboración de la coordinadora, evaluarán la pertinencia de la formación acreditada por los y las postulantes.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: Las tareas programadas se realizarán en las fechas y los lugares indicados.
La propuesta se implementa en el marco del aislamiento social preventivo obligatorio vinculado a la pandemia por el virus COVID-19, realizándose de acuerdo a la normativa establecida por parte las autoridades de la Universidad Nacional de San Luis. Por tal motivo, está previsto que las actividades se desarrollen utilizando modalidades virtuales (Zoom, Meet Google) y el uso de CLASSROOM
LUGAR DE DICTADO: Campus Universitario FCEJS-UNSL.
ARANCEL GENERAL: $3.500
BECA PARA DOCENTES DE LA UNSL: $ 2.500
BECA PARA ESTUDIANTES DE POSGRADO DE LA UNSL: $ 2.500
Informes: celinachocobare@gmail.com
Resolución de Protocolización: 1486/21