Visualización del Evento
Denominación del Curso: ESTADO-POLITICAS-PUBLICAS-Y-GENERO
Categorización: Perfeccionamiento
Fecha de Inicio: 18-06-2021
Responsable:
Dra. HERMIDA Maria Eugenia
Coordinador:
Lic. Maria Victoria GIULIANI
Descripción:
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
DESTINATARIOS Y REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN: Egresados con título universitario de grado de 4 años o más interesados en la temática del curso y vinculados a las Ciencias Sociales.
CUPO: 40 personas
PROCESO DE ADMISIÓN: El equipo docente –en colaboración con la coordinación- evaluará la pertinencia de la formación de las/os/es postulantes con la finalidad del curso.
LUGAR DE DICTADO: Plataforma Google Meet - Classroom
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
Clase |
Fecha |
Unidad |
Modalidad |
1 |
Viernes 18 de junio |
Presentación- Unidad 1 |
Actividad sincrónica y diacrónica |
2 |
Sábado 19 de junio |
Unidad 2 |
Actividad sincrónica |
3 |
Viernes 25 de junio |
Unidad 3 |
Actividad sincrónica |
4 |
Sábado 26 de junio |
Unidad 4 |
Actividad diacrónica |
5 |
Viernes 2 de julio |
Cierre |
Actividad sincrónica |
La propuesta se efectúa en el marco de las recomendaciones realizadas como consecuencia del aislamiento social preventivo obligatorio vinculado a la pandemia por el virus COVID-19 y su dictado se ajustará a las acciones que oportunamente se fueron estableciendo por parte de las autoridades de la Universidad Nacional de San Luis. Por tal motivo, se aclara que está previsto que las actividades se desarrollen utilizando modalidades virtuales y el uso de la Plataforma Google Meet - Classroom
ARANCEL GENERAL: $3500 (pesos tres mil quinientos)
BECA AL DOCENTE DE LA UNSL: Se realizara un descuento del 29 % aproximadamente por lo que el arancel final en este caso será de $2500 (pesos dos mil quinientos)
BECA AL ALUMNO DE LA UNSL: Se realizara un descuento del 29 % aproximadamente por lo que el arancel final en este caso será de $2500 (pesos dos mil quinientos)
OBJETIVOS
1) Ofrecer una cartografía de los principales debates contemporáneos relativos al cruce Estado, Políticas Públicas y género, así como sus efectos en los procesos de intervención.
2) Nutrir de herramientas analíticas y estratégicas para el abordaje de problemáticas sociales desde una perspectiva de género y diversidad.
Informes: giulianimariavictoria@gmail.com