Visualización del Evento
Denominación del Curso: GESTIONAR-LA-VIRTUALIDAD-EL-TRANSITO-DE-LA-PRESENCIALIDAD-A-LA-VIRTUALIDAD
Categorización: Capacitación
Fecha de Inicio: 15-03-2021
Responsable:
Lic. Marta MENA
Coordinador:
Mag. Mariela MONTHELIER
Descripción:
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
DESTINATARIOS Y REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN: Egresados con título universitario de grado de 4 años o más en disciplinas que se relacionan con la temática del curso.
CUPO: Mínimo: 15 personas. Máximo: 35 personas
PROCESO DE ADMISION: En caso de superar el cupo máximo de estudiantes, se dará prioridad a aquellos docentes seleccionados de acuerdo a las prioridades establecidas por cada unidad académica y el IPAU de la UNSL y en acuerdo con la Consejo Asesor del SIED.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
Fecha |
Tipo de actividad /temas a desarrollar |
Docente responsable de la actividad |
Ámbito |
15 de marzo |
Primera clase sincrónica: Presentación del curso. Detección de los más importantes problemas y preocupaciones de la enseñanza en los cursos de la UNSL durante 2020. Introducción a las características de la Sociedad actual y su relación con la enseñanza universitaria. |
MARTA MENA |
Plataforma ZOOM |
16 a 28 de marzo |
Tiempo asincrónico de trabajo en el Campus Virtual con acompañamiento tutorial. Lectura de documentos y bibliografía, análisis de videos con testimonios de distintas experiencias y producción de informes a entregar. |
MARTA MENA |
Plataforma MOODLE |
|
|
|
|
29 marzo. |
Segunda clase sincrónica: Presentación del tema generaciones tecnológicas y su correlato en la virtualidad y de los modelos para la introducción de tecnología en la enseñanza en la universidad. |
MARTA MENA |
Plataforma ZOOM |
|
|
|
|
30 marzo a 11 abril |
Tiempo asincrónico de trabajo en el Campus Virtual con acompañamiento tutorial: Lectura de documentos y de bibliografía sobre el tema. Desarrollo de actividades. |
MARTA MENA |
Plataforma MOODLE-UNSL |
12 de abril |
Tercera clase sincrónica: Presentación y análisis del tema Modelos de gestión de proyectos de enseñanza virtual. Lo tecnológico, lo pedagógico y lo de gestión. |
MARTA MENA |
Plataforma ZOOM |
13 a 25 de abril |
Tiempo asincrónico de trabajo en el Campus Virtual con acompañamiento tutorial: Lectura de documento asignado. Búsqueda de información. Producción grupal de distintos trabajos. |
MARTA MENA |
Plataforma MOODLE-UNSL |
26 de abril |
Cuarta clase sincrónica: Modelo de desarrollo de proyectos virtuales para la enseñanza. Proceso metodológico. Componentes. Estrategias. Explicitación de posibilidades de trabajo final de evaluación. |
MARTA MENA |
Plataforma ZOOM |
27 de abril a 9 de mayo |
Tiempo asincrónico de trabajo en el Campus Virtual con acompañamiento tutorial: Análisis de videos. Lectura de documentos. Análisis de proyecto virtual. Producción de informes. |
MARTA MENA |
Plataforma MOODLE-UNSL |
FECHA DE DICTADO: del 15 de marzo al 9 de mayo de 2021
LUGAR DE DICTADO: Plataforma MOODLE - UNSL
ARANCEL GENERAL: $ 2000 (pesos dos mil)
BECA AL DOCENTE DE LA UNSL: se realizará un descuento del 100%, por lo que será gratuito en este caso.
BECA AL ALUMNO DE LA UNSL: se realizará un descuento del 50 % por lo que el arancel final será de $ 1000 (pesos mil)
Informes: marielagmonthe@gmail.com