Visualización del Evento
Denominación del Curso: PARADIGMAS-PRINCIPIOS-E-INSTITUCIONES-DE-ACCESO-A-JUSTICIA
Categorización: Perfeccionamiento
Fecha de Inicio: 02-10-2020
Responsable:
Dra. PUGA Mariela
Coordinador:
Dra. MARCHISONE Maria Amelia
Descripción:
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
DESTINATARIOS Y REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN: Egresados con título universitario de grado de 4 años o más en carreras en áreas disciplinares vinculadas a las ciencias sociales
CUPO: 50 personas
PROCESO DE ADMISIÓN: Los docentes junto con el Comité Académico evaluarán la pertinencia de la formación académica de los postulantes con la finalidad del curso
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: best replica watches
Las actividades previstas son:
- Desarrollo de clases teóricas e instancias prácticas acorde con los objetivos del curso.
- Fechas: Viernes 2, 9, 16 y 23 de Octubre de 2020
Fecha
Actividad
Responsable
02/10/2020
al
08/10/2020
Total semanal: 10 hs.
- Clase inicial primer módulo (actividad sincrónica)
- Incorporación material Plataforma Moodle: lectura y trabajo práctico
(actividades asincrónicas)
Dra. Mariela Puga
Esp. Amelia Marchisone
09/10/2020
al
15/10/2020
Total semanal: 10 hs.
- Incorporación material Plataforma Moodle (actividades asincrónicas)
- Clase (act. sincrónica)
- Foro abierto simultáneo (act. sincrónica)
Dra. Mariela Puga
Esp. Amelia Marchisone
16/10/2020
al
22/10/2020
Total semanal: 10 hs.
- Incorporación material Plataforma Moodle (actividades asincrónicas)
- Clase (actividad sincrónica)
Dra. Mariela Puga
Esp. Amelia Marchisone
23/10/2020
al
30/10/2020
Total semanal: 10 hs.
- Clase (actividad sincrónica)
- Repaso general e integrador
Dra. Mariela Puga
Esp. Amelia Marchisone
31/10/2020
- Evaluación final vía Plataforma Moodle.
Dra. Mariela Puga
Esp. Amelia Marchisone
Fechas de clases (presencialidad virtual):
02/10/2020 – 15 hs. a 18 hs.
La problemática de acceso a la justicia. Obstáculos socio-económicos, obstáculos culturales, obstáculos normativos.
Grupos vulnerables. Las reglas de Brasilia. La ley de violencia contra las mujeres y la ley de víctimas. Reconsideración del Debido Proceso Legal. Derecho a una respuesta efectiva.
09/10/2020 - 15 hs. a 18 hs.
Obstáculos institucionales de acceso a la justicia. Las desventajas de los pobres en el acceso a la justicia. Demandantes frecuentes frente a demandantes ocasionales. Propuestas de reforma. La justicia de abajo hacia arriba.
16/10/2020 - 15 hs a 18 hs
Mecanismos específicos. Asistencia jurídica de pobres. Defensa oficial. Abogacía Pro-Bono. Procesos de mediación y procesos de recomposición. La justicia de abajo hacia arriba. Atención Legal Primaria.
23/10/2020 - 15 hs a 18 hs
Conflictividad estructural. Igualdad de armas y procesos colectivos. Remediación judicial compleja. El experimentalismo remedial. Impactos instrumentales y simbólicos.
LUGAR DE DICTADO: Campus universitario FCEJS-UNSL. Modalidad de acuerdo con la normativa vigente en la UNSL en el marco de la situación sanitaria vigente COVID – 19.
ARANCEL GENERAL: $ 3000 (pesos tres mil)
BECA AL DOCENTE DE LA UNSL: se realizará un descuento del 33 % aproximadamente, por lo que el arancel final será de $ 2000 (pesos dos mil)
OTRAS BECAS: se realizará un descuento del 33 % aproximadamente, por lo que el arancel final será de $ 2000 (pesos dos mil) a pasantes y becarios de la UNSL.
Informes: mamarchisone@hotmail.com