Visualización del Evento
Denominación del Curso: LA-PROBLEMATICA-DE-LA-EVALUACION-AULICA
Categorización: Perfeccionamiento
Fecha de Inicio: 18-09-2020
Responsable:
Mag. Zulma Ema PERASSI
Coordinador:
Esp. HODARA Ivana
Descripción:
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
DESTINATARIOS Y REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN: Egresados con título universitario de grado de 4 años o más en carreras relacionadas a la temática del curso
CUPO: 15 personas
PROCESO DE ADMISIÓN: El postulante deberá poseer los requisitos establecidos por la normativa vigente para Posgrado de la UNSL.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
● 18 DE SEPTIEMBRE : BLOQUE I -14/21 hs.-
● 19 DE SEPTIEMBRE: BLOQUE I -9/15 hs.
● 2 DE OCTUBRE : BLOQUE II - 14/21 hs.-
● 3 DE OCTUBRE: BLOQUE III - 9/15 hs.
● 16 DE OCTUBRE : BLOQUE III- 14/21 hs.-
● 17 DE OCTUBRE: BLOQUE III- -- ORG. TRABAJO FINAL- 9/15 hs.
● 20 DE NOVIEMBRE: PRESENTACIÓN TRABAJO FINAL
DICIEMBRE: CORRECCIÓN Y DEVOLUCIÓN DE RESULTADOS- RECUPERACIONES
LUGAR DE DICTADO: Facultad de Ciencias Humanas - UNSL
ARANCEL GENERAL: $ 2800 (pesos dos mil ochocientos)
BECA AL DOCENTE DE LA UNSL: Se realizara un descuento de 10,5 % aproximadamente por lo que el arancel final será de $2500 (pesos dos mil quinientos)
OBJETIVOS
- Generar reflexión en torno a distintas concepciones de evaluación y su implicancia en el campo educativo.
- Proporcionar herramientas conceptuales que les permita a los estudiantes comprender la problemática de la evaluación educativa en las instituciones universitarias.
- Promover la revisión crítica de las prácticas evaluativas actuales desarrolladas en docencia universitaria, favoreciendo la renovación del sentido pedagógico de las mismas.
- Efectuar algunos desarrollos metodológicos tendientes a favorecer un acercamiento a prácticas evaluadoras democráticas y autorreguladora, en el ámbito del aula.
- Provocar la reflexión del/a estudiante sobre las propias concepciones evaluativas para producir redefiniciones en su posicionamiento como evaluador/a.
Informes: ivanahehodara@gmail.com